INFOBRAS: Todo lo que debes saber del portal

0
625

La Contraloría General de la República (CGR), tiene por misión dirigir y supervisar el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades.

Es así que, en el 2012, la CGR implementó una herramienta de prevención y control denominada INFOBRAS. En este articulo conocerás los aspectos más importantes del portal INFOBRAS, todo sobre sus obligaciones, importancia y aplicación.

Definición

Es un sistema web desarrollado por la CGR que busca fortalecer la transparencia en la ejecución de obras publicas nacionales a través del registro, articulación y publicación de información por parte de las entidades que las gestionan.

INFOBRAS promueve la participación ciudadana en la fiscalización de las obras públicas y en el resguardo del correcto uso de los recursos públicos invertidos en su ejecución.

¿Cómo funciona el portal?

El portal INFOBRAS integra la información registrada por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local; y la información extraída otros sistemas tales como el Banco de Proyectos (INVIERTE.pe), SIAF y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Desde el 2018 se articulan los sistemas internos de la CGR para brindar información de los informes de control relacionados a las obras públicas registradas.

Los usuarios pueden obtener información importante y de fácil entendimiento sobre la ejecución de las obras públicas, para el control, fiscalización y transparencia.

Este portal un claro ejemplo de apertura de la información pública que produce el Estado, orientada a la generación de valor público, basada en el uso de las TIC en beneficio de la ciudadanía.

¿Quiénes estar obligados a registrar en INFOBRAS?

Todas las entidades públicas, que se encuentran bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, de conformidad a lo establecido en el artículo 3 de la Ley N° 27785, debiendo hacerse en los plazos previstos en la Directiva N° 007-2013-CG/OEA “Registro de información y participación ciudadana en el control de obras públicas (INFOBRAS)”, aprobada por Resolución de Contraloría N° 324 -2013 – CG de 05 de
agosto de 2013.

El incumplimiento de dicha obligación se sujeta a lo establecido en la normativa que regula las infracciones y sanciones, emitida por La Contraloría.

¿Qué información se debe registrar en INFOBRAS?

Desde el 2012, las entidades públicas ingresan información sobre todas las obras que gestionan, independientemente de la modalidad de ejecución empleada, del monto de ejecución, del régimen legal o de la fuente de financiamiento.
La información ingresada comprende los siguientes datos:

  • Datos generales de la obra
  • Información de ejecución de la obra
  • Expediente de cierre de la obra

Beneficios de INFOBRAS

Entre los beneficios más notorios tenemos:

•Brinda información a la ciudadanía sobre las obras que se ejecutan en su localidad.
•Fortalece la relación entre la entidad pública y la comunidad a través de la transparencia, haciendo visible su buena gestión y realizando el seguimiento a las obras que vienen ejecutándose.
•Provee información a la prensa acerca de las obras que se ejecutan a nivel nacional.
•Contribuye con información de las obras públicas al Sistema Nacional de Control para la planificación del control en el buen uso de los recursos públicos.

INFOBRAS, se constituye como un sistema en constante evolución, renovación y actualización para brindar una herramienta más amigable a la ciudadanía.

¿Cómo encuentro al portal INFOBRAS y cómo me registro?

Es posible acceder al sistema INFOBRAS desde la computadora o desde algún dispositivo móvil, digitando en el navegador el siguiente link: www.infobras.gob.pe ó a través del portal web de la CGR: www.contraloria.gob.pe.

Como entidad, para el registro de información en el sistema: Debe contar con un usuario y contraseña asignados. La solicitud de usuarios es vía web a través del portal INFOBRAS.

Si deseas ver la información que publicita el sistema no se requiere de usuario y contraseña, la información es pública, por lo que se debe de ingresar al sistema INFOBRAS a través del link antes señalado.

¿Qué te pareció este artículo? Esperamos sus comentarios.


Aprenda más sobre las obras públicas y sus contrataciones:

Comentarios