
Si necesitas acceder al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), es necesario solicitar al OSCE la emisión del Certificado Seace (usuario y contraseña), según los formatos establecidos en la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD y los roles y privilegios mencionados en el Anexo 1 de dicha norma.Requisitos
- Para entidades públicas contratantes, la solicitud la realizará el Jefe de Administración o el Jefe del órgano encargado de las contrataciones, a través del Formato B.
- Para órganos que ejercen control, fiscalización y seguimiento, la solicitud la realizará el Jefe de Administración, a través del Formato B.
- Para árbitros y otros usuarios autorizados, la solicitud la realizará el presidente del tribunal arbitral o árbitro único designado, a través del Formato C.
- Para proveedores exceptuados, en caso de entidades públicas, la solicitud la realizará el titular de la entidad o el funcionario delegado, a través del Formato D.
- Para sociedades conyugales y sucesiones indivisas, la solicitud la realizará el representante, a través del Formato E.
Antes de iniciar, debes saber:
Deberás completar el formato correspondiente, según lo detallado en los requisitos. Envía tus documentos a la Mesa de partes virtual del OSCE al correo mesadepartes@osce.gob.pe, de lunes a viernes desde las 8:30 a. m. hasta las 4:30 p. m. Si no lo haces en este horario, tu solicitud será considerada como recibida al día hábil siguiente.
- Si tus documentos se encuentran conformes, se te remitirá el cargo de recepción correspondiente y se derivarán al órgano o unidad orgánica competente, para su atención.
- En caso de que tus documentos sean observados, se te enviará un correo electrónico con las observaciones correspondientes y tendrás un plazo de dos (2) días hábiles para la subsanación. De no hacerlo en este plazo, la solicitud se considerará como no presentada.
El trámite se resolverá en un plazo máximo de tres (3) días hábiles. Se enviará el resultado de tu solicitud a tu correo electrónico.
También puedes hacerlo presencialmente:
Hazlo en 2 pasos:
1 Presenta tu solicitud
Presenta tu solicitud completa y debidamente llenada, según el formato correspondiente, en la Mesa de Partes de cualquier oficina de OSCE a nivel nacional.
2 Recibe tus datos de acceso
Dentro de tres (3) días hábiles, recibirás un correo electrónico con tu usuario y contraseña. Una vez las obtengas podrás acceder al Seace.
¿Qué tal les pareció el artículo? Esperamos sus comentarios
También te podría interesar
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO