Desde el 3 de abril de 2017, la constancia de estar registrado en el RNP tiene una vigencia indeterminada; es decir, solo tendrás que pasar por el trámite de renovación si tu RNP estaba vencido cuando cambió la legislación el 3 de abril del 2017. Si tu RNP vencía después de esta fecha, ya no necesitarás revalidar.
Revisa tu inscripción en el RNP.
Para renovar el RNP debes:
- Contar con un RUC y que este se encuentre activo y habido ante SUNAT (con domicilio ubicable)
- Si estás inscrito en otro RNP, asegúrate de que tu RUC no figure como anulado por fiscalización, inhabilitado o impedido
- Si eres Persona Jurídica, verifica que tu Objeto Social inscrito en Registros Públicos esté referido al registro que deseas acceder, ya sea Bienes y/o Servicio.
Hazlo en 7 pasos
1. Verifica el estado de tu RUC
Entra a tu cuenta Sol en la web de SUNAT y verifica que el estado de tu RUC figure como activo y habido. Si no es así, deberás contactarte con SUNAT para regularizar la situación.
2. Haz el pago de tasa
Dirígete a cualquier oficina del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, Banco Scotiabank, Banco Continental y Banco BanBif para hacer el pago de S/ 160.00 tanto para personas naturales como jurídicas. Deberás indicarle al asesor tu número de RUC, el tipo de registro al que te deseas inscribir como proveedor del Estado (bienes, servicios o bienes y servicios) y tu DNI. Antes de retirarte del Banco, asegúrate que tu número de RUC y que el registro que hayas solicitado estén bien consignados. Si no son correctos, corrígelos en ese momento pues de lo contrario deberás realizar el trámite de devolución de tasa ante la OSCE.
3. Ubica tu clave RNP
La ubicación de tu clave RNP en tu recibo de pago dependerá del banco en el que hayas realizado este pago. Para ubicarla guíate de los ejemplos que proporciona la OSCE.
4. Accede al Formulario de inscripción
Luego de dos días hábiles de haber pagado la tasa, ingresa al portal del RNP y selecciona la opción Operaciones en línea con clave RNP. Digita tu RUC y clave RNP para acceder al formulario. Complétalo con la información solicitada y luego selecciona la opción «Enviar formulario». Podrás enviar tu formulario de lunes a viernes desde las 00:00 am hasta las 4.30 pm. Si no lo haces en este horario, tu formulario será enviado al día hábil siguiente.
LLENA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE
5. Espera la verificación del RNP
Una vez que mandes tu formulario, deberás esperar 2 días hábiles para que el RNP verifique que cumples con todos los datos necesarios. Si cumples con todos los requisitos se aprobará tu solicitud de forma automática. Se te notificará de tu aprobación vía la Bandeja de Entrada de tu sesión en el RNP. Podrás acceder a tu bandeja mediante el siguiente link.
REVISA TU BANDEJA DE ENTRADA RNP EN LÍNEA
6. Soluciona la observación de tu proceso
Si entras a tu bandeja de entrada y tu trámite figura como observado, tendrás 2 días hábiles después del día que se te notificó la observación en tu bandeja de entrada para subsanar la observación. Para subsanar las observaciones deberás ingresar a Trámites en línea y se mostrará el Formulario Electrónico a Subsanar. Una vez ahí modifica los datos observados y graba la información con la opción «Enviar Formulario» en el horario de 00:00 am hasta las 4.30pm, ya que si no lo haces en este horario, las subsanaciones se enviarán al día hábil siguiente.De no resolver las observaciones en el plazo, se considerará la solicitud como no presentada. Ante esto, podrás solicitar la devolución de la tasa e iniciar desde ese momento el trámite de inscripción nuevamente.
7. Imprime tu Constancia
Podrás imprimir tu constancia desde el día hábil siguiente a la fecha de la aprobación de tu solicitud de registro entrando a la opción de Imprimir Constancia en la opción de Consultas en línea sin clave RNP.
IMPRIMIR CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL RNP
Para cualquier duda sobre los trámites realizados en Lima, puedes comunicarte instantáneamente con el OSCE ingresando al Chat RNP de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Fuente: www.gob.pe
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO