Amigo lector, hoy en día sujetos malintencionados podrían utilizar el correo electrónico para propagar todo tipo de amenazas informáticas, que atentan contra la seguridad de los usuarios y de las compañías
Lo descrito líneas arriba ha afectado recientemente a muchas grandes empresas del mundo, que sufrieron un ataque informático masivo.
En su momento ESET, compañía de seguridad informática dedicada a crear sistemas de protección contra malwares, advirtió a los usuarios sobre el aumento de correos electrónicos infectados, los cuales contienen adjunto un archivo malicioso que descarga e instala ransomware en los dispositivos.
¿Qué es ransomware?
Ransomware es un tipo de programa informático malintencionado, que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate.
Nemucod, como se denominó a un troyano que acechó hace poco, se propaga mayormente a través de correos electrónicos que contienen archivos comprimidos adjuntos. Los correos electrónicos tienen un aspecto confiable, pretendiendo ser facturas, avisos de la justicia u otros documentos oficiales. Los atacantes cuentan con que los usuarios abran el documento adjunto, ya que contiene un archivo JavaScript, que una vez abierto, descarga e instala Nemucod en la computadora de la víctima.
El laboratorio de ESET Latinoamérica dio algunos consejos para prevenir estas amenazas:
- No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Advertir a los colegas que frecuentemente reciben correos electrónicos de fuentes externas, por ejemplo de distintos departamentos financieros o de recursos humanos.
- Hacer una copia de seguridad de los datos. En caso de infección, esto ayudará a recuperar toda la información. Los discos externos u otro tipo de almacenamiento no deben permanecer conectados a la computadora con el fin de evitar la infección.
- Instalar regularmente las actualizaciones del sistema operativo y de otros softwares que se utilice. Si todavía se utiliza Windows XP, es importante considerar la posibilidad de migrar a otro sistema operativo, compatible de Windows.
- El software de seguridad también debe utilizarse con todas las actualizaciones instaladas, de ser posible con la versión más reciente. Los proveedores de seguridad de IT ofrecen nuevas versiones de su software con características adicionales de seguridad.
- Los usuarios de las soluciones de ESET están resguardados cuando ESET LiveGrid® Reputation System está encendida. Esta tecnología protege los dispositivos de los usuarios contra ransomware bloqueando activamente sus procesos.
Fuente: pqs.pe