¿Implementando E-commerce? Evita estos errores frecuentes en tu PYME

¿Preparado para el e-commerce? Evita los errores comunes que podrían frenar el éxito de tu PYME. Descubre en este blog cómo asegurar una transición digital sin contratiempos con nuestros consejos clave.

En los últimos años, la adopción del comercio electrónico se ha vuelto crucial para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) mantengan su competitividad en los mercados digitales. Sin embargo, la implementación de un canal de ventas online no es un proceso sencillo, y muchos directivos subestiman la complejidad que conlleva. Hugo Sánchez, CEO de Qlever, sostiene que integrar eficientemente las operaciones online y offline, apoyándose en diversas tecnologías como los sistemas ERP SaaS, es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros del mercado, especialmente en eventos de alta demanda.

Errores comunes en la gestión de inventarios

  1. Gestión de inventarios: Uno de los errores más comunes que cometen las pymes al adoptar el e-commerce es la gestión ineficiente del inventario. Intentar manejar manualmente el inventario de la tienda online sin una integración adecuada con el sistema logístico puede llevar a inconsistencias y errores costosos. Para evitar esto, es crucial implementar un sistema ERP que permita gestionar el inventario en tiempo real, asegurando que la disponibilidad de productos refleje la realidad de manera precisa.
  2. Codificación de productos: Otro problema frecuente es la falta de coherencia en la codificación de productos entre la tienda online y el inventario físico. Esto puede generar confusión y errores en la gestión, especialmente durante picos de ventas. Establecer un sistema de codificación unificado que contemple todas las variables del producto, como talla, color y modelo, es esencial para evitar problemas y asegurar que cada producto esté correctamente identificado y disponible.

3.Análisis de datos: Además, el desaprovechamiento de la información generada por las interacciones de los clientes en la plataforma online es un error que puede costar caro. Muchas pymes no utilizan herramientas de análisis de datos, conocidas como business intelligence (BI), para entender el comportamiento de los clientes y las tendencias del mercado. Implementar estas herramientas es vital para optimizar las decisiones de negocio basadas en datos precisos y actualizados.

4.Planificación de inventarios: La planificación de inventarios también es un área donde se suelen cometer errores. No considerar los tiempos de abastecimiento y las tendencias estacionales puede llevar a desabastecimientos o excesos de stock, lo que impacta directamente en las finanzas de la empresa. Utilizar datos históricos y herramientas de inteligencia artificial para proyectar la demanda y optimizar la planificación de compras es una estrategia clave para evitar estos problemas.

5.Logística de última milla: Finalmente, la logística de última milla es otro desafío importante en el comercio electrónico. No integrar eficientemente los costos y procesos de envío en la propuesta de valor puede afectar negativamente la satisfacción del cliente. Desarrollar una estrategia de envíos que balancee costos, tiempos de entrega y satisfacción del cliente, ya sea con recursos internos o mediante alianzas estratégicas, es esencial para garantizar una experiencia de compra positiva.

Fuente: Gestión

Te recomendamos:

  1. Impuesto a la Renta de 3ra Categoría
  2. Diplomado en Tributación Empresarial
  3. Especialización en Empresas Constructoras e Inmobiliarias

Conoce mas detalles sobre la Monografía de Construcción Civil con esta plantilla:


¿Qué le pareció el artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí