Sí trabajé menos de un mes, ¿recibo gratificación?

0
1361

Ya se acerca la Navidad, y por ende, ya se debe haber depositado la quincena de Diciembre. Sin embargo, suelen haber casos en que los empleadores realizarán el pago respectivo fuera de tiempo. Conoce en este blog que sucede con los trabajadores que laboran menos de 30 días.

¿Qué son las gratificaciones?

La gratificación es un derecho laboral que está normado por las leyes de trabajo del Estado Peruano. Es un pago adicional que se suma a la remuneración o sueldo de los trabajadores que cobran mensualmente.

 En el Perú, las empresas privadas realizan el pago de la gratificación dos veces al año: julio y diciembre, que coinciden con Fiestas Patrias y Navidad.

Lee también: Si trabajé un mes, ¿debo recibir los beneficios sociales en mi liquidación?

Caso práctico:

Melissa Chucari es una chica que empezará a trabajar en la empresa “Casa Marina SAC” desde el 04 de diciembre del presente año, y percibirá un sueldo mensual de 1,300 soles.

Ella le consulta a su amigo Jun Lee, cuánto de gratificación le corresponde por Navidad. 

Respuesta:

No le corresponde a Melissa dicho beneficio, pues desde el día que ingresa a laborar hasta la quincena, son pocos días y no llega ni a un mes.

Como se sabe, para que un trabajador goce del beneficio, debe estar trabajando mínimo 1 mes, y en el caso de Melissa no se cumple. 

Lee también: Gratificación: ¿con cuánto pueden ser multadas las empresas si no pagan?

A continuación, te dejamos otro caso práctico:

Te recomendamos:

Observa este video para conocer mas acerca de este tema:

¿Te gustó este artículo? Te leemos.

Comentarios