Como ya se acerca la Navidad, también se aproxima el pago de la gratificación en la quincena de Diciembre, por lo que los trabajadores están atentos a ello. Sin embargo, suelen haber casos en los que los trabajadores laboran menos de 30 días y no saben si les corresponde la «grati». Por ello, conoce mas detalle aquí.

- Este viernes 29 será feriado no laborable: ¿Quiénes descansan y por qué?
- Los gestos configuran falta grave si generan agravio
- MTPE aprueba nueva guía sobre la distribución y pago de utilidades
- ¿Los trabajadores a tiempo parcial tienen vacaciones? Esto dice Sunafil
- Covid-19: enfermedad profesional en cualquier actividad laboral
¿Qué son las gratificaciones?
La gratificación es un derecho laboral que está normado por las leyes de trabajo del Estado Peruano. Es un pago adicional que se suma a la remuneración o sueldo de los trabajadores que cobran mensualmente.
En el Perú, las empresas privadas realizan el pago de la gratificación dos veces al año: julio y diciembre, que coinciden con Fiestas Patrias y Navidad.
Caso práctico:
Melissa Chucari es una chica que empezará a trabajar en la empresa “Casa Marina SAC” desde el 04 de diciembre del presente año, y percibirá un sueldo mensual de 1,300 soles.
Ella ha visto en las publicaciones de Perú Contable que ya se acerca el pago de las gratificaciones en la quincena de diciembre. Por ello, le consulta a su amiga Malú Salas, cuánto de gratificación le corresponde por Navidad.
Respuesta:
No le corresponde a Melissa dicho beneficio, pues desde el día que ingresa a laborar hasta la quincena, son pocos días y no llega ni a un mes.
Como se sabe, para que un trabajador goce del beneficio, debe estar trabajando mínimo 1 mes, y en el caso de Melissa no se cumple.
Te recomiendo el Curso Virtual: «Beneficios Sociales«, donde aprenderás principales beneficios laborales como sobre las gratificaciones, asi como las vacaciones, CTS y la liquidación de beneficios sociales.
¿Te gustó este artículo? Te leemos.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO