____ de _____________ de 2020
Señor/a:
_____________________________________ (Nombre y apellido)
_____________________________________ (Puesto u ocupación)
Presente. –
De mi consideración:
Por medio de la presente y en el marco de las medidas estatales dispuestas ante el riesgo de la propagación del Coronavirus (Covid-19), se le comunica la decisión de la entidad empleadora de cambiar el lugar de su prestación de servicios.
Por tanto, usted realizará trabajo remoto desde su domicilio o lugar de aislamiento domiciliario (Nota:
de tratarse de una persona imposibilitada de retornar al país, se brinda desde el lugar donde se encuentre el/la trabajador/a), conforme a lo siguiente:
• Duración: desde el día ___/___/______ hasta el ___/___/______ (Nota: puede aplicarse el trabajo
remoto hasta que dure la emergencia sanitaria por el Covid-19).
• Equipos y medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, así como de cualquier otra naturaleza, necesarios para la prestación de servicios: _______________________ (desarrollar listado de equipos y la parte encargada de proporcionar cada uno).
(Nota: en caso de que los equipos y medios sean proporcionados por el/la trabajador/a, las partes pueden acordar la compensación de los gastos adicionales derivados del uso de tales equipos y medios y ello se indica en el presente punto).
• Funciones/tareas: _____________________________
• Mecanismo(s) de supervisión y reporte: _____________________________
• Medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo durante el desarrollo del trabajo remoto, incluyendo aquellas para eliminar o reducir los riesgos más frecuentes de esta modalidad: ___________________ (desarrollar de acuerdo con las recomendaciones de la Guía).
Mediante ________________ (señalar canal de comunicación) se le informará de riesgos y medidas adicionales en esta materia.
• Jornada de trabajo: _______________ (indicar la que venía rigiendo previamente al trabajo remoto o alguna otra que sea convenida), conforme al siguiente horario _____________________ (explicar la forma de distribución de las horas diarias de trabajo), siendo su(s) día(s) de descanso los días _______________.
Durante dicha jornada el/la trabajador/a remoto debe encontrarse disponible para las coordinaciones de carácter laboral que resulten necesarias y reportar su trabajo.
(Nota: De no encontrarse sujeto a fiscalización inmediata del tiempo de labores, indicarlo).
Otros que pueden detallarse:
• De ser el caso, facilidades para el acceso a sistemas, plataformas, o aplicativos informáticos necesarios para el desarrollo de las funciones del/la trabajador/a, otorgando las instrucciones correspondientes, así como las reglas de confidencialidad.
• Forma mediante la que se realizará la capacitación correspondiente en caso de que se ponga en funcionamiento sistemas, plataformas, o aplicativos informáticos distintos a los utilizados con anterioridad por el/la trabajador/a.
Cabe indicar que el trabajo remoto determinado mediante la presente carta no afecta la naturaleza de su vínculo laboral, ni la remuneración, ni demás condiciones económicas, salvo aquellas vinculadas a la asistencia al centro de trabajo o cuando estas favorezcan al/la trabajador/a.
Atentamente;
Datos de identificación de la entidad empleadora: ______________ (denominación o razón social), número de Registro Único de Contribuyente _________________
Datos del representante o encargado de realizar la presente comunicación: ________________ (Nombre completo y cargo).
¿Qué te pareció nuestro artículo? Déjanos tus comentarios.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTE CONTABLE.
Fecha: Sábados, 10/10, 17/10, 24/10, 31/10, 07/11, 14/11, 21/11, y 28 de Noviembre del 2020.
Horario: 9:00 am – 1:00 pm
Información vía WhatsApp: https://bit.ly/2QdwffB
Información vía Web: www.aulacontable.edu.pe/asistente-contable/