Utilidades: ¿Cuándo depositarán a los trabajadores y extrabajadores de una empresa?

0
1259

En las semanas de marzo y abril suele realizarse el depósito de las utilidades, en caso una empresa las haya generado el año anterior, cuando se depositará a los trabajadores y extrabajadores de una empresa. Conoce todos los detalles aquí.


Para tener una fecha de referencia se toma en cuenta el cronograma de declaración anual y pago de impuestos de las empresas. Esto pues la normativa laboral indica que las empresas tienen como plazo máximo para depositar las utilidades hasta 30 días después de realizada la declaración anual y pago de impuestos.

No obstante, la mayoría de empresas suele abonar las utilidades antes de realizar la declaración anual y pago de impuestos, pues así pueden considerar a ese abono como gasto y deducirlo en el cálculo de impuestos a pagar, indicó César Puntriano, abogado laboralista del Estudio Muñiz.

Si una empresa no abona las utilidades antes del pago de impuestos, esa deducción recién la haría al año siguiente. “Es por ello que la mayoría de empresas abonan utilidades antes de la declaración y pago de impuestos”, remarcó Puntriano.

Entonces..

El cronograma fijado por la Sunat con las fechas máximas para la declaración y pago de impuestos de las empresas es un referente para el abono de utilidades, pues las empresas depositarán este beneficio laboral antes del pago de impuestos.

El cronograma de Sunat se establece según el último dígito del RUC de una empresa. Para las medianas y grandes empresas, las fechas máximas van desde fines de marzo hasta inicios de abril. Y desde este año -tras una ley emitida el 2023- se ha fijado un segundo cronograma, dos meses después, para las micro y pequeñas empresas (mypes), con fechas entre fines de mayo e inicios de junio.

Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu comentario.

Comentarios