Todo sobre el Adelanto de Vacaciones

0
4372

Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1405, aprobado por el Decreto Supremo N.° 002-2019-TR

De acuerdo al Decreto Legislativo N.° 1405, se realizó la modificación de los artículos 10, 17 y 19, mediante los cuales se dispuso que estas modificaciones tendrían efecto a la emisión del reglamento. Es así como, con fecha 4 de febrero del 2019, se emitió el Decreto Supremo N.° 002-2019-TR, mediante el cual se regula el adelanto de vacaciones, igualmente el fraccionamiento y la compensación de vacaciones en caso de un adelanto.

Para ello, el referido decreto supremo nos establece que se podrá dar un adelanto de vacaciones de forma escrita el adelanto de vacaciones a cuenta del periodo vacacional que sea generado a futuro, pudiendo incluso por un número de días mayor a la proporción del récord vacacional generado a la fecha del acuerdo entre el trabajador y el empleador.

Por consiguiente, se podría solicitar un adelanto de vacaciones incluso mayor la récord de vacaciones truncas que tuviera el trabajador al momento de solicitar el adelanto. Es así como se podría dar la solicitud en caso alguna emergencia o necesidad personal por parte del trabajador.

Sobre la compensación sobre el adelanto de vacaciones, será compensado con los días de descanso vacacional una vez cumplido el año de trabajo y los días de trabajo efectivo. En caso se diera un adelanto de vacaciones y después el cese de la relación laboral, estos días de vacaciones adelantadas serán compensados con las vacaciones truncas ganadas por el trabajador, además de ello el trabajador no se encuentra obligado a pagar o compensar de forma alguna los días de descanso adelantado que no se pudiera compensar con las vacaciones truncas.

Con ello, la compensación solo será afectada con las vacaciones truncas, no se podrá accionar con otro beneficio social o con la misma remuneración del trabajador. Respecto al otorgamiento de adelanto de vacaciones, el empleador deberá tener mucho cuidado; puesto que, si las vacaciones adelantadas fueran sobre veinte (20) días y el récord trunco del trabajador fuera sobre quince (15) días o menor a los veinte (20), serán considerados como pérdida al no poder ser compensados.

Asimismo, en lo referido al fraccionamiento será de la siguiente manera:

1. Un primer bloque de al menos quince días calendario, el cual será gozado de manera ininterrumpida o podrá ser distribuido en dos periodos de los cuales uno es de al menos siete (7) días y el otro de al menos ocho (8) días calendario de forma ininterrumpida.

2. Los otros quince (15) días restantes podrán ser gozados hasta en periodos mínimos de un día calendario.

3. En este caso, se podrá acordar el orden en que será gozado lo establecido en los numerales precedentes.

Finalmente, en lo referido a la reducción del descanso vacacional, la misma será celebrada por escrito o algún soporte digital, y deberá ser previo al goce de este. En el documento se deberá indicar de manera expresa la estructura del fraccionamiento además de las fechas de inicio y fin.

Vacaciones en tiempos de pandemia

Respecto a las vacaciones en pandemia, el Decreto Supremo N.° 011-2020-TR, en su artículo 4.1, incisos a) y b), estableció lo siguiente:

Artículo 4.- Sobre la adopción de medidas que resulten necesarias a fin de mantener la vigencia del vínculo laboral y la percepción de remuneraciones.

4.1. Los empleadores incursos en el artículo 3 del Decreto de Urgencia N.° 038-2020 procuran en primer término adoptar las medidas alternativas que resulten necesarias a fin de mantener la vigencia del vínculo laboral y la percepción de remuneraciones, privilegiando el diálogo con los trabajadores, tales como:

a) Otorgar el descanso vacacional adquirido y pendiente de goce.

b) Acordar mediante soporte físico o virtual, el adelanto del descanso vacacional a cuenta del periodo vacacional que se genere a futuro. En este último caso, el adelanto del descanso vacacional se sujeta a las reglas establecidas en el capítulo II del Decreto Supremo N.° 002-2019- TR, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1405, Decreto Legislativo que establece regulaciones para que el disfrute del descanso vacacional remunerado favorezca la conciliación de la vida laboral y familiar, para el sector privado.

Se deberá tener en cuenta que el otorgamiento de vacaciones es bajo facultad del empleador, mientras que el otorgamiento de adelanto de vacaciones se dará de común acuerdo entre el trabajador y el empleador.

Asimismo, se deberá tener presente que en caso de adelanto de vacaciones solo podrá ser compensado en base al récord trunco ganado por el trabajador. Por tanto, se evitaría que el trabajador se vea afectado con el pago de sus remuneraciones y el empleador pueda disminuir gastos laborales motivados por la pandemia, el que se viene dando desde marzo del año pasado.

Artículo que te recomendamos leer:

Nuevas Infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo [Parte II]

¿Qué te pareció nuestro blog? Coméntanos.


CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: EXCEL EMPRESARIAL – NIVEL INTERMEDIO
Fecha: Martes y jueves 08/06, 10/06, 15/06, 17/06, 22/06, 24/06 de junio y 01/07.
Horario: 7:00 pm – 10:00 pm
*Modalidad Transmisión en vivo: S/200.00
NOTA: Los precios No incluye IGV
◘Información vía WhatsApp: https://bit.ly/2FOClBD
◘Información vía Web: https://perucontable.com/url/excintb

Comentarios