Sunafil: trabajadores no pueden ser despedidos por sindicalizarse

0
1816

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) reiteró que es ilegal despedir a un empleado por unirse a un sindicato, participar en actividades sindicales, postularse como representante de los trabajadores o presentar quejas o participar en procesos contra el empleador. Estas acciones constituyen un «Despido nulo», es decir, no tienen validez legal. Conoce más aquí.


Mariela Zevallos, especialista legal de la Dirección de Prevención y Promoción de la Sunafil, destacó que la libertad sindical permite a los trabajadores formar, unirse o desvincularse de sindicatos sin interferencias. Asimismo, subrayó que los empleadores no deben tomar represalias contra aquellos empleados que elijan afiliarse a un sindicato. A su vez, explicó que los sindicatos empresariales, constituidos por al menos 20 trabajadores, buscan proteger y promover los intereses de los empleados, equilibrando así el poder con los empleadores.

Sindicatos pueden presentar denuncias ante la Sunafil

Los sindicatos que enfrenten obstáculos o violaciones de sus derechos por parte del empleador pueden buscar orientación o presentar una denuncia en la intendencia de la Sunafil de su región. También, tienen la opción de utilizar la aplicación móvil «Sunafil en tus Manos», disponible para descargar desde el Play Store, para realizar el trámite directamente desde sus teléfonos celulares. Una vez presentada la denuncia, se les asignará un inspector encargado de llevar a cabo la investigación correspondiente.

¿Cuáles se consideran infracciones?

Según la Sunafil, es considerada una infracción grave el no proporcionar facilidades a los sindicatos para llevar a cabo sus actividades. Además, se considera una infracción muy grave cualquier acción que afecte la libertad sindical del trabajador o la organización, como impedir la afiliación libre, promover la desafiliación, obstaculizar la formación de sindicatos, entorpecer la representación sindical o el ejercicio del derecho a la huelga, entre otras acciones.

Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció el artículo? Déjanos tu numero en los comentarios para brindarte mayor información.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí