Sunafil: Empresas deben considerar que el 3 % de su personal sean personas con discapacidad

0
389

Mediante el seminario ‘Avances y desafíos para el cumplimiento de la cuota de empleo de las personas con discapacidad’ se busca sensibilizar a empleadores.

Los empleadores privados con más de 50 trabajadores en el periodo anual establecido para su cálculo, deben contratar personas con discapacidad en una proporción no menor al 3 % del total de trabajadores, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Este fue uno de los temas desarrollados en el seminario denominado ‘Avances y desafíos para el cumplimiento de la cuota de empleo de las personas con discapacidad’. 

El evento se llevó a cabo de forma presencial y virtual, sumando una participación de cerca de 1000 personas, y fue organizado entre la Sunafil y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis.

Compromiso de no discriminación a personas con discapacidad

“Estamos comprometidos en cambiar el pensamiento y empezar una labor pedagógica para entender por qué no debemos discriminar a las personas con discapacidad —dijo el superintendente de la Sunafil, Víctor Loyola Desposorio—. El rol de la Sunafil no es ser un ente sancionador, pero queremos que la cuota de empleo nazca de los mismos empresarios y no sea una obligación”.

En otro momento, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, señaló que entre el 2020 y lo que va del 2023, la Sunafil realizó 463 acciones de orientación a empresas para la prevención de infracciones, en beneficio de 13 611 trabajadores.

Incumplimiento de cuota se considera infracción grave

Cabe señalar que incumplir la cuota de empleo de trabajadores con discapacidad se considera una infracción grave, cuya sanción puede ascender a una multa de hasta S/129 294. El monto dependerá del tipo de la empresa y del número de trabajadores.

Los temas que se desarrollaron mediante un panel de comentaristas fueron los desafíos que enfrentan el Estado y las empresas, así como la mejora de oportunidades para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad. 

La Sunafil indicó que de esta forma reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada con la empresa privada, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales de los trabajadores.

Referencia:

Sunafil: Empresas deben considerar que el 3 % de su personal sean personas con discapacidad| El Peruano| https://www.elperuano.pe/noticia/206673-sunafil-empresarios-deben-considerar-que-el-3-de-su-personal-sean-personas-con-discapacidad

Comentarios