Retiro de AFP: Link para enviar hoy tu solicitud si tu DNI termina en 9

0
569

Los afiliados de la AFP ya pueden solicitar su dinero y podrán tenerlo en sus cuentas bancarias a partir del mes de julio. El retiro de hasta S/ 18 400 soles del fondo de pensiones va de acuerdo a la Ley 31478 aprobada en el Congreso y promulgada por el presidente Pedro Castillo el pasado 20 de mayo.

De esta manera, se autoriza el retiro facultativo de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) a todos los afiliados a las AFP. A continuación te indicamos cómo acceder a este nuevo retiro de tu fondo.

¿DESDE CUÁNDO SE PODRÁ RETIRAR LA AFP 2022?

La solicitud para el retiro de la AFP se podrá registrar desde el este lunes 13 de junio según el número de DNI que indica el cronograma de retiro. Sin embargo, el desembolso del dinero no es de forma inmediata, sino inicia un mes después, de la siguiente manera:

  • Primer desembolso, de hasta 1 UIT (4.600 soles), 30 días calendario desde la presentación de la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso, de hasta 1 UIT (4.600 soles), 30 días calendario desde la fecha del primer desembolso.
  • Tercer y último desembolso, de hasta 2 UIT (9.200 soles), 30 días calendario desde la fecha del segundo desembolso.

Link para enviar mi solicitud de AFP

Si vas a retirar el dinero de tu AFP, deberás ingresar a https://www.consultaretiroafp.pe/ (la web se habilitará a partir del lunes 13 de junio) para ingresar todos los datos correspondientes:

  • Ingresa a ‘Registrar solicitud’.
  • Coloca tus datos como tu número telefónico, departamento, provincia y distrito de residencia e indica si tienes una cuenta bancaria propia en donde recibir tu retiro extraordinario.
  • Elige tu banco y añade el número de cuenta.
  • Registra tu solicitud y aguarda hasta 3 días útiles para recibir tu retiro en la cuenta consignada.

¿CÓMO ENVIAR MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP?

En caso desees retirar hasta 18 400 soles de tu AFP, deberás tener en cuenta los siguientes puntos:

  • El afiliado debe presentar su solicitud de retiro, por única vez, desde el 13 de junio.
  • El plazo máximo de presentación de solicitudes es de 90 días calendario, por lo que vencerá el 10 de setiembre.
  • Las AFP garantizarán la disponibilidad y el adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes de retiro. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempo y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado y envío; y, además, contar con los mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados.

¿CUÁNDO ME TOCA HACER MI SOLICITUD?

Todos los aportantes al fondo de pensiones deberán presentar una solicitud de retiro de AFP para poder disponer del dinero de su fondo. Para ello se ha publicado el siguiente cronograma, de acuerdo al último dígito del DNI:

Cronograma de solicitudes para el nuevo retiro voluntario de hasta 4 UIT (Foto: Prima AFP)

Fuente: gestion.pe

Comentarios