¿Qué implica la nueva Remuneración Mínima Vital?

0
950

Como bien lo estableció el gobierno peruano, la nueva remuneración vital asciende a 1,025, tal como lo menciona el Decreto Supremo 003-2022-TR, que tiene efecto a partir de ayer (01 de Mayo del 2022). Por esa razón, los trabajadores tendrán nuevos beneficios sociales, como las gratificaciones, Compensación por tiempo de servicios (CTS), participación de utilidades, entre otros.

«…Remuneración Mínima Vital pasará de S/ 930.00 (novecientos treinta y 00/100 Soles) a S/ 1 025.00 (mil veinticinco y 00/100 Soles)…»

Los beneficios sociales más valorados por los empleados

La Ley 25129, señala que los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de Asignación Familiar, esto quiere decir que se aplica el 10% de la RMV para calcular este concepto, y entendiéndose además que, para ser perceptor de este beneficio, el trabajador debe cumplir los requisitos mencionados en el Decreto Supremo N° 035-90-TR. En efecto, con la nueva disposición, la Asignación Familiar pasa a ser de 93 soles a 102.5 soles.

Otro impacto resaltante, es ESSALUD y ONP, quienes ya tenían estipulado un porcentaje aplicado a la RMV, los cuales son del 9% y el 13%. Además de ello, está el limite de gastos de movilidad de trabajadores, que según la BASE LEGAL Inciso a) artículo N°37 se consideraba como gasto deducible a los que no superen dicho limite, el cual tiene como referencia al 4% de RMV, siendo ahora de 41 soles.

¿Te gustó éste artículo? Te leemos.

Comentarios