¿Qué es lo que debe saber un trabajador sobre los avances tecnológicos?

0
163

Pronto, el progreso de la inteligencia artificial (IA) tendrá un fuerte impacto en las dinámicas laborales actuales, según el abogado César Puntriano Rosas. Esto subraya la importancia de que los trabajadores se actualicen y adapten a los cambios para mantenerse al día con los tiempos venideros. Conoce todos los detalles aquí.

Hoy en día, gran parte del trabajo se realiza de manera remota, con la proliferación de oficinas virtuales en lugar de locales físicos, una tendencia que hace una década apenas existía en el Perú, según señaló el especialista. Además, advierte que en un futuro cercano, la IA tendrá un impacto aún mayor en el empleo, lo que plantea preocupaciones sobre la pérdida de puestos de trabajo a medida que la IA se desarrolle más.

Recuento

Puntriano muestra cómo las TIC han transformado las relaciones laborales, eliminando la idea tradicional de un empleador directo y promoviendo nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo y las relaciones laborales a través de aplicaciones móviles.

Supervisión

Hoy en día, la supervisión laboral se realiza mediante tecnologías como cámaras de videovigilancia, acceso al correo electrónico y computadoras de los trabajadores, uso de GPS, entre otros métodos, explicó el abogado. Estas nuevas formas de control plantean debates sobre los límites del poder de dirección empresarial, como la instalación de cámaras en los lugares de trabajo y el monitoreo de actividades en línea.

Proceso

César Puntriano aborda en su libro el impacto de la inteligencia artificial en las relaciones laborales, incluyendo la triangulación empresarial y los grupos de empresas. A su vez, examina el trabajo a distancia y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como la regulación del teletrabajo y la importancia de la desconexión digital para garantizar el derecho al descanso de los trabajadores.

Puntriano analiza cómo las nuevas tecnologías se utilizan para ejercer el poder de dirección en el trabajo, abordando temas como la protección de datos personales, la videovigilancia laboral y el uso de redes sociales en el ámbito laboral.

Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tus comentarios.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí