Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) son empresas que brindan servicios de seguridad social en salud privada a los trabajadores que están afiliados a ellas. Se crearon bajo el amparo de la Ley de Modernización de la Seguridad Social No. 26790, que permite a las mismas complementar los servicios de atención para la salud que viene prestando EsSalud al régimen contributivo. Conoce mas acerca de la EPS acompañado de un caso práctico para mayor entendimiento.
Las EPS cuentan con infraestructura propia o de terceros y están bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).
Las empresas que otorgue coberturas de salud a sus trabajadores en actividad, las pueden complementar con servicios propios o a través de planes o programas de salud contratados con Entidades Prestadoras de Salud (EPS), las que permitirán un crédito especial respecto de las aportaciones.
¿Qué prestaciones de salud brinda una EPS?
- Preventivas y promocionales
- Recuperación de la salud
- Facultativamente, puede ofrecer prestaciones, siempre y cuando estén en el plan de salud
Caso práctico:
La empresa «Aventura SAC» con el fin de otorgar una mejor atención a los trabajadores del área de producción, suscribieron su afiliación a una Entidad Prestadora de Salud (EPS) en el mes de enero de 2024; sin embargo, previo acuerdo, la empresa asumirá el 70 % del costo de la cobertura para el pago mensual.
¿Cuál es el tratamiento tributario y contable a seguir, si se sabe que la EPS le emite una factura por el importe de S/ 4,200 más IGV del total de la cobertura suscrita el mes de enero del 2024?
Datos adicionales:
Número de trabajadores | 11 beneficiados |
Remuneración total del mes | S/ 180,280.00 |
Aporte total a EsSalud (9 %) | S/ 16,225.20 |
Remuneración del personal beneficiados | S/ 81,126.00 |
Aporte de beneficiados a EsSalud (9 %) | S/ 7,301.34 |
Retención de quinta (supuesto) | S/ 14,258.50 |
Solución:
La contratación de una póliza de salud a través de una EPS es opcional e independiente al seguro social, que puede ser contratado por el empleador con EsSalud o con una entidad privada que presta este tipo de servicios, Ahora bien, se trata de una empresa que suscribió el contrato de una póliza de seguro por los servicios de una EPS, y previo acuerdo entre la empresa y trabajadores afiliados, quienes asumirán el costo de la cobertura, estas serán asumidas en un 70 % y 30 % respectivamente.
¿Cómo se determina el costo?
Según la factura emitida por la EPS, se tiene lo siguiente:
Cobertura | S/ 4,200.00 |
IGV | 756.00 |
Total factura | S/ 4,956.00 |
Condiciones establecidas:
- 70 % asume la empresa : S/ 3,469.20 (inc. IGV)
- 30 % asume el trabajador : 1,486.80 (Inc. IGV)
Total factura : S/ 4,956.00
Asiento contable:
Cuenta / Denominación | Debe | Haber |
---|---|---|
62751 – Gastos de personal y directores (EPS1) | 2,940.00 | |
14191 – Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas (socios) y directores | 1,486.80 | |
40111 – IGV Cuenta propia | 529.20 | |
46991 – Cuentas por pagar diversas (EPS) | 4,956.00 |
En Perucontable contamos con la Revista Empresarial con el fin de que nuestros suscriptores estén informados de las últimas novedades contables, además de recibir otros beneficios como cursos y asesorias gratis, macros, soporte tributario-contable-laboral, y mucho más.
*Fuente bibliográfica: Revista Perucontable Enero 2024
Te recomendamos:
- Especialización en Gestión Tributaria
- Adquirir el sistema contable «contaexcel» para optimizar los procesos contables
- Sé parte de Perucontable Premium y obtén múltiples beneficios
Observa este video para que conozcas nuestra plataforma de Perucontable Premium:
¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios.