Desde Lima, un Empresario del sector de soluciones logísticas, nos pregunta:
«Tengo una empresa. Sobre el personal de confianza ¿es necesario realizar las calificaciones de confianza? ¿Es necesario ponerlas por escrito?»
En primer lugar, debe entenderse que la legislación sí plantea una obligación al empleador, la cual es seguir con la formalidad de calificar los puestos denominados de dirección y de confianza. Ahora, la norma también indica que si dicha calificación no es realizada, esto no significa que determinado puesto de trabajo no sea de confianza o de dirección.
Asimismo, una vez identificados los puestos de esta naturaleza, el empleador deberá seguir el siguiente procedimiento:
a) Identificará y determinará los puestos de dirección y de confianza de la empresa, de conformidad con la Ley;
b) Comunicará por escrito a los trabajadores que ocupan los puestos de dirección y de confianza, que sus cargos han sido calificados como tales; y,
c) Consignará en el libro de planillas y boletas de pago la calificación correspondiente.
En este punto, es muy importante que los empleadores y/o empresarios tengan siempre presente que estos pasos deberían ser seguidos tanto para un trabajador nuevo que ingrese a la empresa y que vaya a ocupar un puesto de dirección o de confianza, así como, para un trabajador que ya sea parte de la empresa y que vaya a ser promovido a una posición de dirección o de confianza.
Ahora bien, si luego de la comunicación del puesto de confianza, el trabajador no se encontrara de acuerdo con dicha calificación, pues es indebida, es decir, no corresponde con los parámetros de la calificación de confianza o dirección, éste tiene 30 días, luego de recibida dicha comunicación, para impugnarla ante el Poder Judicial y dejarla sin efecto.
Asimismo, en relación a la gestión y cumplimiento de dichas formalidades es importante indicar que su no observancia puede conllevar contingencias, que pueden ser evitables, ante el Poder Judicial y, también ante la Autoridad de Inspección del Trabajo.
Fuente: Tu Consulta Laboral
Artículo que te recomendamos leer:
¿Qué debo tener en cuenta antes de firmar mi contrato de trabajo?
¿Qué te pareció nuestro artículo? Coméntanos.
CURSO TALLER: GESTIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y BIENES FISCALIZADOS – SUNAT
Fecha: Miércoles 11 y viernes 13 de agosto.
Horario: 06:15 a 10:15 p.m.
INVERSIÓN:
*Transmisión en vivo: S/160.00
Nota: Los precios no incluyen IGV
◘ Informes vía WhatsApp: https://bit.ly/3kmYEjz
◘ Informes vía Web: https://perucontable.com/url/iqbfb