Congreso: ¿Cuál es la edad exacta para jubilarse en el Perú este 2023?

0
500

Comisión de Trabajo del Congreso propone ampliar la edad de cese a los 75 años. En la actualidad, ¿cuál es la edad máxima para poder trabajar?.

¿Cuál es la edad de jubilación en el Perú? Esta pregunta ha comenzado a sonar con fuerza los últimos días de febrero 2023, luego que la Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobara elevar a 75 años la edad límite para el cese laboral definitivo.

En la actualidad el cese por límite de edad del trabajador es a los 70 años, por lo que el grupo de trabajo busca extender 5 años el plazo para que un empleado pueda laborar de manera excepcional. A continuación, conoce más sobre la propuesta y la jubilación en el Perú.

¿Cuál es la edad de jubilación en el Perú?

Puedes acceder a la jubilación a partir de los 65 años, en cualquier sistema de pensiones, indica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

¿Puedo seguir trabajando si soy jubilado?

Sí, puedes continuar trabajando si así lo decides. En ese caso, no es obligatorio que aportes a ningún sistema de pensiones.

¿Hasta qué edad se puede trabajar en Perú?

La edad de cese en el Perú, en la actualidad, es de 70 años, tanto para hombres y mujeres.

De acuerdo con el artículo 35 del Decreto Legislativo Nº 276, una de las causales de cese definitivo de la Carrera Administrativa es haber alcanzado el límite de edad al cumplir 70 años. Es decir, al llegar esa edad, se da por terminado el vínculo laboral.

Propuesta del Congreso para extender a 75 años edad límite para trabajar

La iniciativa legislativa, que debe pasar al Pleno, propone que, para que el septuagenario siga trabajando hasta los 75 años, debe demostrar que aún está apto para desarrollar las funciones y, para ello, le deben realizar exámenes físicos y mentales. Todo esto antes de que cumpla los 70 años y sea desvinculado de manera automática del empleo. El proyecto solo es para el sector público.

Para el caso del régimen de la actividad privada, la modificación considera que “excepcionalmente, la jubilación obligatoria y automática puede extenderse hasta los setenta y cinco años de edad siempre que la necesidad del servicio lo justifique y que una evaluación médica especializada multidisciplinaria certifique que el trabajador se encuentre en condiciones físicas y mentales para el desempeño de sus funciones”.

La medida precisa que en caso no exista la necesidad del servicio, la oficina de recursos humanos de la entidad empleadora debe emitir un informe debidamente sustentado en criterios objetivos. “Si el empleador rechaza la solicitud del trabajador -a continuar laborando hasta los 75 años- sin este informe, el rechazo se presume como despido nulo”, precisa la norma.

¿A cuánto asciende la pensión de la ONP?

El monto de pensión depende de los años de aportaciones y del promedio de tus últimas remuneraciones efectivas de tu vida laboral, según la ley vigente. El monto máximo de pensión de jubilación es de S/ 893. La pensión mínima es de S/ 500 para los pensionistas con 20 o más años de aportes.

Factores que determinan el monto de la pensión de jubilación

El monto de tu pensión dependerá de los siguientes factores:

  • El fondo acumulado de tu cuenta (más la rentabilidad que esta haya generado).
  • Perfil de ingresos: cuanto mayor sea la remuneración del afiliado, mayor será su nivel de acumulación de recursos en su cuenta.
  • Nivel de riesgo: los afiliados tienen la opción de elegir el nivel de riesgo para sus fondos de pensiones, que van de bajo, balanceado y alto riesgo.
  • Tiempo de permanencia aportando a la AFP: cuánto más joven sea el afiliado, su horizonte de aportes será mayor y también su capacidad para ahorrar.
  • El Bono de Reconocimiento, en caso cuentes con este.
  • El número de tus beneficiarios.
  • La modalidad y moneda en la que elijas tu pensión.

¿Cómo saber a que AFP estoy afiliado?

Puedes consultar a qué AFP perteneces desde la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de Este Link. Solo deberás ingresar tu número de DNI y podrás ver en qué Administradoras de Fondos de Pensiones te encuentras.

¿Cómo puedo saber cuánto recibiré de pensión?

Las AFP tienen a disposición de sus afiliados, programas de estimación de pensiones que permiten que se realice esta evaluación de manera referencial, sea en sus Agencias o a través de sus páginas web.

¿Tendré derecho a la atención en EsSalud?

Si, de tu pensión se descontará el 4% para que tú y tus beneficiarios tengan cobertura en EsSalud.

Referencia:

Congreso: ¿Cuál es la edad exacta para jubilarse en el Perú este 2023?| Gestión| https://gestion.pe/peru/cual-es-la-edad-de-jubilacion-de-hombres-y-mujeres-en-el-peru-nnda-nnlt-noticia/?ref=gesr

Comentarios