Cambios en la normativa laboral 2025: ¿Cómo impactan tu trabajo?

0
866

Desde el 1 de enero de 2025, el Gobierno de Perú ha incrementado la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/ 1,025 a S/ 1,130. Este ajuste, anunciado por la presidenta Dina Boluarte, busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y dinamizar la economía nacional. Además, este incremento impacta en beneficios laborales como la asignación familiar, que ahora equivale al 10% de la RMV, es decir, S/ 113.

¿Qué cambios se han implementado en la edad límite para trabajar en el sector público?

A partir de 2025, la Ley N.º 32199 establece que los empleados del sector público en Perú deberán cesar sus funciones al alcanzar los 70 años de edad. Esta normativa redefine las condiciones laborales en el ámbito estatal, buscando una renovación generacional y adaptándose a las dinámicas actuales del mercado laboral.

¿Qué proyectos de ley laborales están siendo discutidos en el Congreso peruano?

El Congreso de la República está evaluando diversos proyectos de ley que podrían modificar el panorama laboral en 2025. Uno de los más destacados es la propuesta de un nuevo régimen de trabajo agrario, que busca derogar la actual ley del Régimen Laboral Agrario y establecer condiciones más alineadas con la estructura productiva del sector. Este proyecto pretende otorgar a los trabajadores agrarios beneficios como participación en utilidades y la posibilidad de contratos indefinidos o a plazo fijo.

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí