Gratificación de Diciembre: Como aprovechar este pago de la mejor manera

0
371

Con motivo de la Navidad, los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada reciben el pago de una gratificación por fiestas, que corresponde a un sueldo adicional que se deposita en los primeros días del mes y como máximo hasta el 15 de diciembre, según lo fijado en la Ley 27735.

Esta bonificación tiene la intención de ser un ingreso extra que permita afrontar los gastos de fin de año, de cara a las festividades que acompañan las celebraciones en familia o algún viaje programado.

En ese sentido, si bien lo más frecuente es que la primera idea sea destinar este ingreso extra a gastos inesperados de fin de año, un consejo sabio es optar por utilizar responsablemente la gratificación y tener siempre en cuenta el presupuesto para evitar gastar de más, buscando empezar el año de la mejor manera. 

Aqui te explicamos tres formas en las que se puede aprovechar este pago de la mejor manera:

1.- Incentivar el ahorro: ahorrar siempre es una buena opción, sobre todo si se decide hacerlo a través de una opción que genere retorno pasivo a través de alguna cuenta de ahorros, por ejemplo. 

Es importante tener un fondo de ahorro por si surge algún imprevisto económico y es necesario cubrirlo, para lo cual es recomendable tener un plan de ahorro a corto y mediano plazo, con metas realistas de acuerdo con la situación.

2.- Armar un presupuesto: si aún se tiene dudas de cómo se puede usar la gratificación de forma más conveniente, diseñar un plan financiero es una buena idea. 

Este plan debe tomar en cuenta los ingresos regulares y extras, así como los gastos fijos y principales como servicios básicos y compromisos financieros que se tienen asumidos. 

3.- Invertir: invertir también hace que exista la posibilidad de hacer crecer el monto inicial. No obstante, es importante recalcar que el retorno no será a corto plazo, pero sí puede asegurar más ingresos que el ahorro tradicional. 

Si es que se invierte en un negocio, por ejemplo, es necesario evaluar la rentabilidad a corto y largo plazo de este. 

Otra opción sería invertir en el crecimiento personal, a través de cursos de formación o alguna capacitación específica.

Definir cómo usaremos este dinero extra es una estrategia que deberíamos poner en práctica siempre que percibamos nuevos ingresos para organizarnos y sacarle el mayor provecho.

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios