Como sabemos, la asignación familiar es un beneficio social que le corresponde a los trabajadores, y equivale al 10% de su remuneración mínima vital.

Requisitos para tener este beneficio:
- Estar dentro del régimen laboral de la actividad privada
- Sus remuneraciones no deben estar reguladas por negociaciones colectivas
- Debe tener un vinculo laboral vigente
- Tener bajo su cargo a hijos menores de 18 años, salvo que éstos se encuentren efectuando estudios superiores o universitarios, en cuyo caso se extenderá este beneficio hasta laculminación de los mismos, por un máximo de 6 años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad.
- El trabajador debe acreditar la existencia de hijos
Importante:
La asignación familiar equivale al 10% de la remuneración minima vital, y en este caso es 1,025 soles, y la asignación familiar es de 102.5 (1,025*10%).
Si el trabajador labora para más de un empleador, tendrá derecho a percibir la Asignación Familiar por cada empleador.
La asignación familiar es base de cálculo para todos los beneficios sociales, los cuales son las gratificaciones, vacaciones, CTS, utilidades, entre otros. De igual manera, este beneficio esta sujeto a retencionas que se aplican sobre las remuneraciones, tales como la ONP, AFP, IR de 5ta cat, etc.
¿Te gustó este articulo? Te leemos.