Diferencia entre Remuneración Mínima y Sueldo Básico

0
1314

Por lo general, hay personas que suelen confundir el sueldo básico con la remuneración mínima, no obstante, ambos conceptos son diferentes. En consecuencia, es conveniente aclarar la diferencia entre uno y otro.

Remuneración Mínima Vital

La remuneración mínima vital es la cantidad mínima de ingresos con los que una persona puede vivir según lo establecido por el gobierno y varía de un país a otro.

A su vez es importante porque garantiza que las personas puedan pagar las necesidades básicas, como alimentos y vivienda, al mismo tiempo que les permite ahorrar dinero para su jubilación u otros fines.

La remuneración mínima vital (RMV) corresponde a la cantidad económica mínima percibida por un trabajador cuya prestación laboral sea de 8 horas diarias o de 48 horas semanales. 

Desde inicios de abril, el Gobierno emitió el Decreto Supremo (DS) mediante el cual se incrementa la Remuneración Mínima Vital (RMV) para los trabajadores que están sujetos al régimen laboral en el sector privado. De esta manera, la remuneración mínima vital (RMV) pasó de S/930 a S/1,025.

A partir de este importe se calcula la asignación familiar, que es equivalente al 10% del RMV.

Sueldo Básico

El sueldo base es el importe que las partes han acordado como contraprestación al trabajo y que se percibe con carácter permanente.

El salario base sirve para el cálculo de las aportaciones a los sistemas de jubilación, la asistencia médica, las bonificaciones, las horas extras, entre otros.

A modo de ejemplo:

El sueldo básico de los trabajadores puede ser de s/ 1.025, s/ 2.000 u otra cuantía, a diferencia de la remuneración mínima en Perú, que es equivalente a s/ 1.025.

¿La RMV es suficiente? ¿Qué pasa con el salario digno?

El salario digno es un salario que permite a las personas satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, vestido y vivienda. El salario digno no es lo mismo que el salario mínimo. Por lo general, es más alto que el salario mínimo y está determinado por lo que una persona necesita para sobrevivir en una región en particular.

La discusión sobre el salario digno ha estado ocurriendo durante décadas con resultados mixtos. Algunos países han aumentado sus salarios dignos, mientras que otros no han visto ningún aumento en los salarios.

¿Consideras que la remuneración mínima en el Perú representa fielmente al salario digno?

Comentarios