¿Cuánto le corresponde de gratificación si tiene menos de seis meses trabajando?

0
1190

En julio, los empleados del sector privado que estén registrados en la planilla recibirán su gratificación por Fiestas Patrias, equivalente a un salario, junto con una bonificación adicional del 9% de su sueldo por el pago de EsSalud.

Según Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, si un trabajador estuvo en la planilla de una empresa desde el 1 de enero, la gratificación será, en principio, equivalente al total de un sueldo bruto.

¿Qué recibirán en Julio los trabajadores?

Los trabajadores de la actividad privada inscritos en planilla recibirán en julio el pago de su gratificación por Fiestas Patrias, correspondiente a un sueldo, así como una Bonificación Extraordinaria del 9% [de su sueldo] por el pago de EsSalud.

Gracias a la bonificación de EsSalud, el trabajador recibirá un monto superior al sueldo neto que recibe mensualmente.

¿Cómo calcular cuánto recibiré si tengo poco tiempo laborando?

De acuerdo con el MTPE, si bien los trabajadores de la empresa privada reciben gratificación, deben de tener al menos un mes trabajando en la empresa.

¿Cuánto recibe un trabajador con sueldo de S/ 1,000, sin asignación familiar, con tres meses de trabajo?

  • Trabajador ingresó el 1 de abril de 2024 con una remuneración mensual de S/ 1,000, para calcular cuánto le corresponde por mes, se divide el sueldo entre 6 (1,000/6 = S/ 166.66).
  • Como tiene 3 meses trabajando (abril, mayo, junio), ese valor se multiplica por 3 (S/ 166.66 x 3); y se obtiene como resultado S/ 499.98.
  • Adicionalmente, a ese monto hay que sacarle el 9% de la bonificación extraordinaria, que es S/ 44.54. Entonces, el monto a pagar será de S/ 539.52.

¿Cuánto recibe un trabajador con un sueldo de S/ 2,500, con asignación familiar que ingresó a la empresa el 15 de marzo?


Para tomar en cuenta el tiempo de un trabajador en una empresa para el cálculo de gratificación se considera cada mes completo calendario trabajado. Por lo tanto, si la persona ingresó el 15 de marzo; este mes no se le considerará para el cálculo.
Se considerará solo abril, mayo, junio.

  • Sueldo: 2,500 + 102.5 (asignación familiar) = 2,602.5 (sueldo computable).
  •  Para sacar valor por mes: 2,602.5/6 = 433.75
  •  Meses trabajados: 433.75 x 3 = 1,301.25

“A los S/ 1301.25 se le saca el 9% de la bonificación extraordinaria (S/ 117.112). Por lo tanto, el monto a pagar será de s/. 1,418.362 

Te recomendamos:

Conoce más detalle sobre Gratificaciones con esta macro:


¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu comentario.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí