La CTS es un beneficios social que el empleador entrega al empleado en dos periodos dentro del año. La CTS es un seguro de desempleo que tiene cómo finalidad inmediata proteger al empleado ante la eventualidad de la pérdida de su puesto de trabajo.
Cuando hablamos de la Compensación por el tiempo de servicios (CTS) , nos referimos cuando el empleador deposita a tu cuenta CTS. Todo trabajador en planilla y, que trabaja como mínimo cuatro horas diarias; tiene derecho a recibir CTS y a decidir en qué banco desea que se la deposite.
En este blog te explicamos el detalle del calculo de CTS mediante una caso práctico.
Como sabemos, la CTS funciona como un seguro en caso el trabajador se quede desempleado, y con el importe obtenido en su cuenta por la CTS, le serviría para tener fondos.
¿Cuándo se paga la CTS?

Caso práctico:
Richard Camacho es un trabajador de la empresa PERU CONTABLE SAC y es parte de la suscripción premium; por ello recibe capacitaciones constantes y clases de actualización por los especialistas.
Él esta al tanto que debe recibir su importe de CTS en el mes de Mayo; y por ello nos solicita nuestra ayuda para el calculo de su CTS; para lo cual nos brinda sus siguientes datos:
- SUELDO BASICO: S/ 1,500
- DIAS TRABAJADOS: Un semestre completo
- GRATIFICACION: Si, un sueldo completo
Desarrollo:
Detalle | Sumatoria |
SUELDO BASICO | S/ 1,500 |
1/6 de la Grati | S/ 250 |
Suma Parcial | S/ 1,750 |
entre (/) los 360 dias | 360 |
División Parcial | S/ S/ 4.86 |
x 180 (semestre completo) | 180 |
CTS – CALCULADA | S/ 874.8 |
NOTA: En algunos casos se le sumarán horas extras, comisiones o los bonos recibidos por el trabajador. Esto dependerá del régimen laboral en el que se encuentre.

¿Cómo puedo retirar mi CTS?
Para retirar la CTS debes tener en cuenta que es un fondo que se utiliza en caso de quedar sin empleo. Pero si quisieras disponer de ese dinero, debes haber acumulado el equivalente a cuatro sueldos.
Por ejemplo, si una persona gana S/.2.000 y tiene en su cuenta del CTS S/.10.000, los 4 sueldos son S/.8,000 por lo que sólo podrá retirar los S/.2.000 excedentes.
Sin embargo, el congreso está en debate una propuesta de ley que permitirá hacerse con el 100% de la CTS, en la propuesta de la LIBRE DISPOSICIÓN.

Te recomendamos:
- Especialización en Asistente Contable
- Ser parte de PeruContable Premium y obtener múltiples beneficios
- Diplomado en Tributación Empresarial
Conoce mas acerca del fraccionamiento, en este video: