Cuando un trabajador renuncia o es despedido de su centro de labores, por diversos motivos, igualmente tiene derecho a recibir los beneficios laborales que le corresponde. Por ello, conoce que tipo de beneficios recibe una persona que renuncia o es despedida.

Renuncia:
El trabajador tiene derecho a presentar su renuncia imprevista, anticipando unos 30 días calendario como mínimo, para que el empleador no tome represalias contra el trabajador.
¿Qué pasa si el trabajador no cumple con el plazo de 30 días?
El empleador puede esperar que transcurran esos días, y los no laborados no se pagan ni generan beneficios sociales. También el empleador podría decidir extinguir la relación de trabajo mediante despido por abandono de trabajo. Sin embargo, no se pierden las remuneraciones y beneficios generados hasta el día en que se laboró.
Entre los beneficios que recibe el trabajador son:
- Vacaciones truncas
- Gratificaciones truncas
- Pago de la Compensación por tiempo de servicios
Despido:
En este caso, cuando se despide a un trabajador, percibe los mismos pagos que se recibe cuando renuncia.
Entre los beneficios sociales que recibe el trabajador son:
- Vacaciones truncas
- Gratificaciones truncas
- Pago de la Compensación por tiempo de servicios
- Indemnización
- Demanda por reposición
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que todo trabajador que resulte despedido tiene que conocer que esa desvinculación laboral debe estar motivada y realizarse en observancia a las causales previstas, las cuales pueden ser incurrir en faltas graves, ya sean de conducta o desempeño.
De no ser este el caso, el despido se podrá considerar arbitrario o nulo; y, de acuerdo a cada situación, el trabajador podrá recibir una indemnización o tendrá el derecho de exigir su reposición en su centro de trabajo.
¿Te gustó este artículo? Te leemos.