Banco de la Nación: Así puedes obtener un préstamo de hasta S/50.000 en descuento por planilla

0
246

Descubre cómo acceder a este préstamo especial del Banco de la Nación. ¿De qué se trata? Entérate aqui:

Capacítate con el Diplomado en contrataciones del estado OSCE
  • Los trabajadores del Estado no solo perciben sus sueldos a través del Banco de la Nación, sino que también tienen una serie de beneficios.
  • Uno de ellos es el préstamo de descuento por planilla, el cual puede otorgar hasta S/50.000, según el resultado de la evaluación crediticia.
  • Este crédito especial se llama así porque se descontará de tu planilla de remuneraciones o pensiones.

A continuación, conoce todos los detalles de este préstamo para trabajadores del sector público y pensionistas.

Banco de la Nación: ¿en qué consiste el préstamo de descuento por planilla de hasta S/50.000?
Un préstamo de descuento por planilla del Banco de la Nación es un crédito personal, en efectivo, que te permite disponer desde S/300 hasta S/50.000 y pagarlos en cuotas fijas mensuales a través de tu planilla de remuneraciones o pensiones. Además, de acuerdo con la entidad bancaria, este se otorga con el fin de "consolidar deudas o liquidar préstamos".
Capacítate con el curso de Planilla, T-Registro y Plame
  • Monto del préstamo: desde S/300 hasta S/50.000
  • Plazos de pago: hasta 60 meses, según el resultado de la evaluación crediticia
  • Tasa efectiva anual (TEA) fija: 8,90%
  • Tasa de costo efectivo anual (TCEA): desde 10,47%

¿Cómo obtener un préstamo de descuento por planilla de hasta S/50.000 en el Banco de la Nación?
Para obtener el préstamo de descuento por planilla del Banco de la Nación, debes presentar los siguientes requisitos:

  • Tarjeta débito multiRed
  • DNI original o carné de extranjería (original y copia)
  • Última boleta de pago (original y copia, o boleta virtual), con una antigüedad no mayor de 4 meses
  • Si el trabajador CAS tiene como fecha de ingreso el 10 de marzo del 2021 o en adelante deberá presentar, además, su último contrato original y adendas o copias fedateadas de los mismos.
  • Estos documentos deben demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
Capacítate en el diplomado de legislación laboral


Asimismo, no olvides que debes presentar los documentos que sustenten la deuda a liquidar o consolidar:

  • En caso de tarjetas de crédito: El último o actual estado de cuenta de la tarjeta, emitido formalmente por la institución financiera
  • En caso de préstamos de consumo de libre disponibilidad, liquidación de la deuda, la cual debe contener lo siguiente: Saldo total de la deuda hasta la fecha de emisión de la liquidación de la deuda, Datos del cliente y número de contrato o crédito.

Conoce acerca de la planilla electrónica:

Fuente: La República.pe

Comentarios