Alta empleador en el T-Registro

0
830

Plazos para el registro:

A. Alta

• Trabajador, personal en formación y personal de terceros, dentro del día en que se produce el ingreso a prestar servicio, independientemente de la modalidad de contratación y de los días laborados.

• Pensionista, El primer día hábil del mes siguiente a aquel en que se puso a disposición la primera pensión afecta, se provisional o definitiva.

B. Modificación o actualización de datos

• Trabajador, personal en formación, personal de terceros y pensionistas, cinco (5) días hábiles de la fecha de ocurrencia del evento o tomado conocimiento.

C. BAJA.

• Trabajador, Personal en Formación, Personal de Terceros y Pensionistas, Al día siguiente de la fecha de término de la prestación de la suspensión o fi n de la condición de pensionista el fi n de la obligación de realizar aportaciones a EsSalud, según corresponda.

Plazos para entrega de constancia CIR:

– Alta, El día hábil siguiente del inicio de la prestación de servicios.

– Modificación o actualización de datos, dentro de los 15 días calendario siguientes a la fecha en que se produjo la modificación o actualización.

– Baja, solo en aquellos casos que sea solicitado, se entregará la constancia, en el término de dos (2) días calendarios siguientes a la presentación de la solicitud. 

a) Tipo de empleador

Al registrarse el empleador se deberá indicar a que sector pertenece, pudiendo ser:

Del Sector Privado.-  se incluye a empresas privadas, asociaciones, fundaciones, organismos no gubernamentales, entre otros organismos del sector privado.

Del Sector Público.- se considera como tal a los siguientes estamentos:

• El Poder Ejecutivo, incluyendo ministerios, organismos públicos descentralizados y los organismos públicos ejecutores y especializados, adscritos a estos, a que alude el artículo 28 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

• El Poder Legislativo.

• El Poder Judicial.

• Los Gobiernos Regionales y sus dependencias.

• Los Gobiernos Locales y sus dependencias.

• Los Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren autonomía.

Otras entidades.- incluye a las empresas del Estado y a las Comunidades Locales de Administración de Salud.

b) Si nos encontramos obligados a aportar al Senati

El aplicativo mostrará seleccionada por defecto la opción “No”. En caso se encuentre obligado a aportar al Senati, marque la opción “Sí”.

Se encuentran obligados a aportar al Senati las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades industriales comprendidas en la Categoría D de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas.

c) Teléfono y correo electronico

Este dato es obligatorio para el registro del empleador. Deberá registrarse el código de la ciudad y el número de teléfono. Este dato y el correo electrónico permitirán a la Autoridad Administrativa de Trabajo poder contactar al empleador, y así poder brindarle un mejor servicio. Correo electrónico, dato opcional.

Este dato permitirá remitir al empleador ser informado de las novedades en la legislación laboral, de seguridad social, mejoras y/o actualizaciones de la Planilla Electrónica, entre otras novedades que el MTPE considere convenientes.

Artículo que te recomendamos leer:

¿Cómo es el procedimiento de Despido?

¿Te gustó nuestro artículo? Déjanos tus comentarios.


***SISTEMA CONTABLE EN EXCEL – ACCESS «CONTAEXCEL 3.7» ***
Precio: S/ 350+ IGV
Visite la pagina web: https://perucontable.com/url/sistemb
PUEDEN VER EL FUNCIONAMIENTO
Videos: https://goo.gl/eT6FQF
Informes:
Correo: sistema@perucontable.com
Cel 945 035 566/Whatsapp https://bit.ly/2Ubs49t 

Comentarios