¿Qué es la suspensión del contrato de trabajo y cuándo ocurre?
La suspensión del contrato de trabajo se produce cuando, de manera temporal, cesan las obligaciones tanto del trabajador de prestar servicios como del empleador de pagar la remuneración, sin que se extinga el vínculo laboral. Esta suspensión puede ser perfecta, cuando ambas obligaciones se interrumpen, o imperfecta, cuando el empleador continúa pagando al trabajador pese a la ausencia de prestación de servicios. Causas comunes de suspensión incluyen invalidez temporal, enfermedad comprobada, maternidad, descanso vacacional, licencias cívicas o sindicales, sanciones disciplinarias, ejercicio del derecho a huelga, detención del trabajador sin condena, inhabilitación temporal y casos de fuerza mayor.
¿En qué casos se extingue un contrato de trabajo en Perú?
La extinción del contrato de trabajo implica la finalización definitiva de la relación laboral entre el trabajador y el empleador. Las causas de extinción pueden ser:
- Por voluntad del trabajador: Renuncia o retiro voluntario, que debe comunicarse por escrito con 30 días de anticipación.
- Por voluntad del empleador: Despido justificado por causas relacionadas con la capacidad o conducta del trabajador.
- Por mutuo acuerdo: Ambas partes deciden finalizar la relación laboral.
- Por causas ajenas a las partes: Fallecimiento del trabajador o del empleador (si es persona natural), invalidez absoluta permanente, jubilación, cumplimiento del plazo en contratos temporales o conclusión de la obra o servicio para los que fue contratado el trabajador.
¿Qué diferencias existen entre la suspensión y la extinción del contrato laboral?
La principal diferencia radica en la temporalidad y permanencia del vínculo laboral. Mientras que la suspensión es una interrupción temporal de las obligaciones laborales, manteniendo vigente el contrato, la extinción implica la terminación definitiva de la relación laboral. Durante la suspensión, el trabajador conserva su puesto y, al cesar la causa de la misma, se reincorpora en las mismas condiciones. En cambio, tras la extinción, el vínculo contractual se disuelve, y cualquier reingreso requeriría un nuevo contrato.
Te recomendamos los siguientes cursos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD MINERA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- INSCRÍBETE AL CURSO DE ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL PDT ANUAL
Conoce más detalle en este vídeo: