El legislador independiente Jaime Quito Sarmiento ha propuesto el proyecto de ley N.° 7103, con el fin de elevar de forma gradual la pensión mínima en el Sistema Nacional de Pensiones (ONP) hasta alcanzar el mismo nivel que la remuneración mínima vital, actualmente establecida en S/1,025.
Esta propuesta surge como respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, que instruyó al Congreso y al Ejecutivo a aumentar de forma progresiva la pensión mínima con el objetivo de garantizar el bienestar de los jubilados.
ONP: ¿cuánto subiría la pensión en 3 años con el proyecto de ley?
Según el proyecto de ley presentado por Quito Sarmiento, la pensión mínima en el Sistema Nacional de Pensiones (ONP) podría aumentar hasta S/1.205 en un lapso máximo de tres años. Actualmente, la pensión mínima es de S/500. El legislador explicó que el Congreso y el Ejecutivo no han cumplido durante cinco años con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el aumento de las pensiones, por lo que su propuesta establece una ruta de cumplimiento. Según sus cálculos, con una tasa de aportación de aproximadamente el 5% de la remuneración por parte de los empleadores, se podría financiar la igualación de la pensión mínima con la remuneración mínima, estableciendo esto como la regla general.
¿Cómo se realizaría el incremento de la pensión?
El proyecto propone un aumento gradual de las pensiones para evitar desequilibrios fiscales, especialmente en el sector público. Las empresas privadas aumentarían sus contribuciones de forma progresiva, mientras que las microempresas tendrían una tasa reducida del 50%. Este predictamen contemplaba elevar las pensiones a S/600 para los jubilados de la ONP a partir de enero de 2025. Esta propuesta contrasta con la del Ministerio de Economía y Finanzas, que sugiere un aumento desde principios del próximo año.
¿Cuál es la pensión mínima actual en la ONP?
En la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de Perú, la pensión mínima actual es de S/500 mensuales. Este monto se otorga a los jubilados que han cumplido con el requisito mínimo de 20 años de aportaciones al sistema. La ONP es la institución responsable de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en el país, y esta pensión mínima está diseñada para garantizar un ingreso básico a los pensionistas que han contribuido durante su vida laboral.
Te recomendamos:
- Programa de especialización en gestión tributaria
- Programa de especialización en asistente de planilla
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!