Desconexión luego del horario laboral: Seis de cada 10 peruanos se lleva trabajo a casa

0
332

El hecho de tener pendientes para el hogar ha hecho que los personas tengan una gran carga de estrés.

La desconexión del trabajo luego del horario laboral se ha convertido en todo un reto, tanto para los empleados como los empleadores.

Por lo que un estudio de Adecco llamado “Desconectar para Reconectar” buscó conocer quiénes sienten más estrés laboral y qué hacen los colaboradores al momento de dejar el trabajo de lado. Además, se evidenció cuáles son las principales actividades que los trabajadores prefieren realizar para desconectarse del trabajo y cuánto les cuesta por los pendientes.

Desde antes de la pandemia, los niveles de estrés estaban en los trabajadores, pero muchos no eran conscientes de ellos.

Según el estudio, quienes más estrés sintieron, en comparación de la media, fueron las generaciones más jóvenes, esto debido a diferentes factores como la carga laboral.

Sin embargo, hubo una cifra que mostró un grave problema dentro de estos mismos trabajadores y puede explicar el estrés, pues tienen más trabajo después del horario laboral. Un total de 61% de ellos se lleva trabajo a casa y el 69% mira el correo fuera del trabajo, causando problemas para desconectar.

Desconexión del trabajo

Tanto los trabajadores como empleadores han buscado iniciativas para reducir el estrés y desconectar del trabajo.

La pandemia puso en evidencia la capacidad de las empresas para respaldar el bienestar de sus colaboradores. El 73% considera que este tipo de iniciativas son importantes para mejorar el compromiso y la satisfacción de los trabajadores. No obstante, solo un tercio de las empresas encuestadas ofrecían algún tipo de iniciativas aparte de la flexibilidad de horarios y lugar de trabajo.

En cuanto a las actividades más realizadas para los trabajadores para desconectar: el 41% pasa tiempo con amigos y familiares, el 29% ve TV o hace ejercicio y el 27% escucha música.

Cuanto más joven es la generación, más utilizan el ejercicio y las siestas reparadoras para desconectarse laboralmente, mientras que las generaciones mayores tienden a leer más” según revelo el estudio.

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios