¿Cuáles y cuántas versiones de Microsoft Excel hay hasta la fecha? Lista 2023

0
3812

Es un secreto a voces que una de las herramientas más utilizadas y reconocidas incluidas en el paquete de Microsoft Office es Microsoft Excel. Pues, este es un programa de software de hojas de cálculo que resulta y contiene una herramienta avanzada de análisis, herramientas gráficas, tablas dinámicas, visualización de datos, entre otras funciones.

Por ello, muchas personas lo utilizan, pero pocos conocen sus orígenes desde su lanzamiento en el año 1985, ya que son muchas las versiones que se han desarrollado de Excel y debido a ello, para algunas personas es de gran interés saber cuáles son cada una de estas versiones y cómo ha ido evolucionando y mejorando, detalladamente.

En efecto, queremos darte a conocer en el presente artículo las principales características y cuáles han sido todas y cada una de las versiones existentes hasta hoy.

Elaboración propia.

Cronología de todas las versiones de Excel que han existido hasta la fecha

Por otro lado, hemos llegado a la sección del post en la cual te damos a conocer de manera cronológica, todas las versiones que han existido de Microsoft Excel.

Excel 1.0

 Año de lanzamiento: 1985

Tal y como su nombre lo indica, se trata de la primera versión de este programa de Microsoft. La cual, principalmente, fue una plataforma creada para ser empleada en el sistema operativo Macintosh.

Entre sus particularidades más resaltantes, destacamos que gracias a su interfaz gráfica y su compatibilidad para el mouse, destacó con una notable ventaja respecto a su competencia, es decir, a Lotus 1-2-3. Por otra parte, está versión fue fijada únicamente para los ordenadores con la plataforma MAC de Apple.

 Excel 2.0

 Año de lanzamiento: 1987

En vista de que en 1987 también se acababa de lanzar el reconocido sistema operativo Windows, por su parte, Excel se centró en lanzar la primera de sus versiones para el mismo. Lo cual significó que, básicamente, mostraba las mismas características que la primera versión, pero dando continuidad a una plataforma que soportara el Windows.

En este sentido, se catalogaba como una versión 2 de Excel que correspondía a Macintosh, pero añadía un runtime de Windows; en resumidas cuentas.

 Excel 3.0

 Año de lanzamiento: 1990

Tres años más tarde, se publicó la versión 3.0 de este programa y como Windows ya contaba con una mayor aceptación a nivel mundial, Excel incorporó notables mejoras para posicionarse como el software estrella de Microsoft.

En este sentido, Excel 3.0 tomó mucha más importancia y en especial, por las nuevas funciones que incluyó. Tales como: barras de herramientas, gráficos 3D, características de dibujo y aparte de ello, una optimización en la apariencia de la plataforma.

 Excel 4.0

 Año de lanzamiento: 1992

En seguida, esta versión incluyó múltiples novedades de usabilidad. Además, se agregó un set de herramientas estadísticas, financieras e ingenieras, conocidas como Herramientas de Análisis, barras de herramientas personalizada y características extendidas para gráficos. Así mismo, el Asistente para Gráficos, soporte para impresión en escala (minimizar/maximizar) y características de archivo de libro de trabajo.

 Excel 5.0

 Año de lanzamiento: 1993

Excel 5.0

Tan solo un año después, decidieron publicar la versión Excel 5.0 que estaba disponible tanto para equipos Windows como también para Mac. De manera tal que, se catalogó como una de las versiones más trascendentales de este programa de hojas de cálculos.

Esto, en especial, porque empezó a permitir la creación de múltiples hojas dentro del libro de cálculo y sumado a ello, agregó el soporte para el reconocido lenguaje de programación VBA o Visual Basic for Applications, que facilita y apoya el hecho de añadir nuevas funciones.

Curso que te podría interesar: MICROSOFT OFFICE EXCEL 2016

 Excel 7.0 (Excel 95)

 Año de lanzamiento: 1995

Seguramente te estarás preguntando qué ocurrió con la versión 6.0 de Microsoft Excel y ante ello, vale la pena acotar que esta fue omitida con el fin de poder empatar los demás productos de Office. En tal sentido, a partir de 1995, se empiezan a conocer las versiones de Excel por su año de publicación.

Por su parte, Excel 7.0 o también conocido como Excel 95 exhibió algunas nuevas características que fueron de suma importancia para este software. Una de ellas, es la posibilidad de correr en un sistema operativo de 32 bits o bien, en el Windows 95.

 Excel 8.0 (Excel 97)

 Año de lanzamiento: 1997

Esta versión también es conocido como Excel 97, se trata de un programa que introdujo la posibilidad de girar el texto, el formato condicional y la validación de datos. Además, se mejora la estructura de los menú y barras de herramientas. Por lo que, tomó un mayor auge y así, se convirtió en un software con una mayor potencia y utilidad.

Adicional a eso, el Excel 8.0 también añadió un nuevo editor de VBA y pudo introducir los módulos de clase y los formularios de usuario. Para con esto, proporcionar más capacidades a sus clientes en el mundo.

Excel 9.0 (Excel 2000)

 Año de lanzamiento: 2000

Excel 9.0

Desde el año 1999, nace Excel en su versión número 9 en la cual se agrega el soporte para complementos COM y también algunas mejoras para las tablas dinámicas.  Además, se añadió el formato HTML como formato de archivo e incluso, contó también con portapapeles múltiples y con colores más difuminados.

Cabe destacar que, un año después de su diseño, se lanzó al mercado. Es decir, en el año 2000 es cuando oficialmente Excel 9.0 formó parte de Microsoft Office 2001.

 Excel 10.0 (Excel 2001)

 Año de lanzamiento: 2001

Tan solo un año después de la versión 9.0, se lanzó la 10.0 que también es conocida como “Excel XP”. Puesto que, se preparó para formar parte de Office XP y con ello, ser lanzado junto con el sistema operativo Windows XP.

No obstante, se trata de una versión de Microsoft Excel poco significativa. Puesto que, únicamente agrego características como guardar tu trabajo una vez que se bloqueara el Excel y recuperar archivos dañados.

 Excel 11.0 (Excel 2003)

 Año de lanzamiento: 2003

En referencia al año 2001 y 2002, la única versión que abarcó estos tiempos fue la 10.0. Ahora, en el año 2003, se dio el lanzamiento de Microsoft Excel 11.0. Siendo esta una plataforma que introdujo ciertas correcciones en algunas funciones estadísticas, proporcionó soporte mejorado para XML y mejora de las etiquetas inteligentes.

Es valioso precisar que, Excel 11.0 perteneció al paquete de Office 2004.

 Excel 12.0 (Excel 2007)

 Año de lanzamiento: 2007

Fue hasta cuatro años después que se introdujo una nueva versión de este programa de hoja de cálculo. Por lo que, en todo ese tiempo, diseñaron una plataforma con mayor utilidad y ciertamente, más novedosa dando apariencia a la actual versión.

En tal sentido, una de las particularidades de mayor relevancia de Excel en su versión 12, fue el cambio de la cinta de opciones. De ese modo, se logró un nuevo formato de archivo y una nueva interfaz de usuario. Además, se mejoró el concepto de tabla de Excel, puesto que aumento la capacidad de una hoja de cálculo con más filas y columnas.

 Excel 14.0 (Excel 2010)

 Año de lanzamiento: 2010

Excel 14.0

Dos años después, Microsoft omitió el lanzamiento de una versión 13, pues estos consideraban al número 13 como un número de «mala suerte». Por ello, apareció la versión 14 de Excel. Esta, también conocida como Excel 2010, es una de las que más se destaca con 64 bits.

En tal sentido, la versión 14.0 introdujo los mini gráficos de una celda, exhibió una notable optimización en el control y el atractivo de las tablas dinámicas, añadió la segmentación de datos y también la vista Backstage.

Excel 15.0 (Excel 2013)

 Año de lanzamiento: 2013

Posteriormente, se exhibió al mercado Excel 2013, esta versión se popularizó al formar parte del paquete Microsoft Office 2013. y esta nueva versión añadió nuevas particularidades de gran interés. Entre ellas, encontramos el cambio importante a nivel visual, el relleno rápido de columnas que tiene la capacidad de reconocer algunos patrones en tus datos y así, te hace sugerencias inmediatas, entre otras actualizaciones.

Así mismo, también se destacó por analizar los datos para proporcionarte recomendaciones con respecto a los gráficos a crear y también sugiere ciertos parámetros al momento de crear una tabla dinámica.  Es decir que, en el 2013, la plataforma digital ya contaba con características más avanzadas e inteligentes.

 Excel 16.0 (Excel 2016)

 Año de lanzamiento: 2016

A finales de 2015 apareció la versión Excel 16.0, que se popularizó como Excel 2016 al formar parte del paquete Microsoft Office 2016. Esta herramienta cuenta con un gráfico de mapas donde se puede obtener mapas incrustados que hacen parte de la hoja de cálculo. Para así, brindar la opción de contar con las aplicaciones extras que extienden el uso de este programa.

Adicional a eso, la versión 16 añadió gráficos nuevos (como, por ejemplo, rectángulos, el grafico de embudo y otros), se distinguió también por ofrecer tablas dinámicas mucho más rápidas que las versiones anteriores e introdujo nuevas funciones para poder evitar el uso de las funciones agregadas y plantillas.

 Excel 17.0 (Excel 2019)

 Año de lanzamiento: 2019

Como parte de Microsoft Office 2019, se lanzó la versión número 19 de Excel. El cual, estuvo disponible en primer lugar en Office Profesional 2019. En ella, se pudo evidenciar notables mejoras en torno a las funciones de accesibilidad. Como, por ejemplo, sonidos útiles para optimizar la accesibilidad, los nuevos gráficos, que dan un nuevo giro a la presentación de datos. Los gráficos de mapa y los gráficos de embudo son solo algunos de los nuevos gráficos de presentación de datos que hacen que sus datos se vean bien y ordenados. También tiene la oportunidad de incluir imágenes en 3D en sus libros de trabajo.

Adicionalmente, el uso compartido es mucho más fácil, contiene selección de precisión, función autocompletar mejorada, acceso rápido al superíndice y al subíndice, nuevos temas, etc.

Excel 18.0 (Excel 2021)

Año de lanzamiento: 2021

En esta versión se integran funciones desarrolladas en el servicio de suscripción Microsoft 365. En esta versión tenemos a la función XLOOKUP; que ayuda a encontrar datos en una tabla o rango por fila en una hoja de cálculo de Excel. Por otro lado incluyó a LET; que permite asignar nombres a los resultados del cálculo y XMATCH; busca un elemento en una matriz o rango de celdas.

Te recomendamos ver este video si estás interesado en aprender más sobre Excel.

¿Te gustó este artículo? Te leemos.

Comentarios

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO



0 0 votes
Article Rating
Suscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments