¿Qué es la renta de fuente extranjera?

0
2289

Las personas residentes en Perú con ingresos provenientes del extranjero, renta de fuente extranjera, debe agregarlo a los ingresos de fuente peruana y pagar los impuestos correspondientes. Por ello, en este blog podrás conocer mas a detalle respecto a la renta de fuente extranjera.

Lee también: Impuesto a la Renta y Teletrabajo: El I.R. que genera el teletrabajo si laboras fuera del país

Renta de fuente extranjera


Ejemplos de Renta de fuente extranjera

  1. La renta obtenida por alquilar un inmueble ubicado en el extranjero.
  2. Los intereses obtenidos por depósitos bancarios en entidades financieras del exterior.
  3. La renta obtenida por prestar servicios en el exterior.
  4. Las utilidades percibidas de una empresa domiciliada en otro país.
  5. La renta obtenida por la venta de acciones emitidas por una empresa de otro país, negociadas en la Bolsa de Valores de otro país
  6. La renta obtenida por la venta de acciones emitidas por una empresa de otro país, negociadas en la Bolsa de Valores de Lima
Estos ejemplos, se consideran Renta de Fuente Extranjera porque las entidades que emiten estos valores mobiliarios no están domiciliadas en el Perú.

Datos sobre la Renta de Fuente Extranjera:

  • Por regla general las Rentas de Fuente Extranjera se suman a las Rentas del Trabajo y el impuesto se paga al momento de presentar la Declaración Jurada Anual.
  • Dichas rentas se suman y compensan entre sí y únicamente si de dichas operaciones resulta una renta neta, se adicionará a las rentas de fuente peruana.
  • Estas rentas de fuente extranjera, no se categorizan y se consideran para efectos del impuesto a la renta siempre que se hayan percibido.

Te recomendamos:


Observa este video para tener mayor información acerca de la renta de fuente extranjera:

¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu comentario.

Comentarios