Una adecuada planificación tributaria permite a las micro y pequeñas empresas no solo cumplir con sus obligaciones fiscales, sino también reducir su carga tributaria dentro del marco legal vigente.

Para ello, es fundamental conocer los gastos que pueden ser deducidos del Impuesto a la Renta.
En este artículo te presentamos cinco tipos de gastos deducibles que toda pyme debería considerar al momento de presentar su declaración anual. Estos conceptos están regulados en la Ley del Impuesto a la Renta y deben estar debidamente sustentados.
1. Gastos operativos directamente vinculados a la generación de renta
Incluyen alquileres, servicios básicos del local (agua, luz, internet), mantenimiento de equipos, suministros y otros necesarios para la operación del negocio. Es fundamental contar con comprobantes electrónicos válidos y pagos bancarizados cuando corresponda.
2. Remuneraciones y beneficios laborales
Los sueldos, gratificaciones, CTS, vacaciones y demás beneficios sociales pagados al personal son deducibles, siempre que se encuentren debidamente registrados en planilla y se cumpla con el pago oportuno de los aportes a EsSalud y AFP u ONP.
3. Gastos por capacitación del personal
Las inversiones en cursos, talleres y programas de formación vinculados a la actividad económica del negocio también pueden deducirse. Estos gastos demuestran una mejora en la productividad y deben estar documentados con comprobantes de pago y evidencias del servicio recibido.
4. Depreciación de activos fijos
La SUNAT permite deducir anualmente un porcentaje del valor de los bienes adquiridos, como maquinarias, vehículos, computadoras, entre otros. Es importante registrar correctamente estos bienes en la contabilidad y aplicar las tasas de depreciación permitidas.

5. Gastos financieros y comisiones bancarias
Los intereses por préstamos utilizados para financiar operaciones del negocio, así como las comisiones por servicios bancarios, también son deducibles si están directamente relacionados con la actividad empresarial y se encuentran adecuadamente sustentados.
Una correcta deducción de gastos no solo evita contingencias tributarias, sino que también permite a la empresa reflejar un resultado realista y proyectarse de forma más sólida hacia el crecimiento.
Finalmente, se recomienda a las pymes contar con asesoría contable especializada, a fin de aplicar estos beneficios de manera eficiente, cumpliendo con los requisitos formales exigidos por la SUNAT.
Te recomendamos:
- Ser parte de Perucontable Premium y obtener múltiples beneficios
- Especialización en Gestión Tributaria
- Adquirir el sistema contable Contaexcel
Observa este video:
¿Que le pareció este articulo? Leemos sus comentarios.