Existen muchas sanciones a los contribuyentes, en base a las infracciones tributarias que cometen. Por ello, conoce cuales son las que mas se suelen dar.

¿Que es una infracción tributaria?
Según la SUNAR, es toda acción u omisión que importe la violación de normas tributarias, siempre que se encuentre tipificada como tal en el Código Tributario o en otras leyes o decretos legislativos (Art.164° del Código Tributario). Además, las infracciones tributarias se determinan en forma objetiva.
Infracciones tributarias frecuentes:
- No presentar la declaración en los plazos establecidos (Art. 176, Numeral 1 del Codigo Tributario)
- Declarar cifras o datos falsos (Art. 178, Numeral 1 del Codigo Tributario)
- No pagar los tributos (Art. 178, Numeral 4 del Codigo Tributario)
Estos 3, suelen ocurrir a menudo, y la multa para cada uno varia dependiente al regimen en el que esten acogidos.
Sanción de Multa
a. No presentar la declaración en los plazos establecidos:
- 1 UIT = 4,950 para el regimen mype y general
- 1/2 UIT = 2,475 para el regimen especial de renta
Codigo de multa asociados:
- 6041 = Tesoro
- 6441 = Para ESSALUD y ONP
b. Declarar cifras o datos falsos:
- 50% del tributo omitido
Codigo de multa asociados:
- 6091 = Tesoro
- 6491 = Para ESSALUD y ONP
c. No pagar los tributos:
- 50% del tributo no pagado
Codigo de multa asociados:
- 6111 = Tesoro
- 6411 = Para ESSALUD y ONP
¿Te gustó este artículo? Te leemos.
Comentarios