Cálculo del Impuesto a la Renta en el sector minero: Todo lo que debes saber

0
6002

Es importante conocer como es el impuesto a la renta en el sector minero, para así poder conocer los dividendos, tasa, entre otros.

Lee también: Descubra las NIIF y NIC aplicables en la contabilidad minera!

Las empresas mineras aportan un 29.5% en impuesto a la renta empresarial sobre la renta neta, además, se establece:

  • 5% de dividendos
  • 8% corresponde al pago de Impuesto a los dividendos y la participación de los trabajadores en las utilidades

El sector minero, también posee conceptos considerados como gastos deducibles, como la depreciación acelerada, gastos pre-operativos, gastos de desarrollo, pagos a cuenta, entre otros.

¿Cómo se aplica la devolución del IGV en el sector minero:

  1. Empresas exportadoras: Pueden solicitar la devolución del IGV pagado en adquisiciones de bienes y servicios utilizados en la producción de bienes exportados.
  2. Empresas bajo el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV: Pueden recuperar el IGV pagado en la adquisición de bienes de capital durante la fase preproductiva de un proyecto de inversión.
  • Es la obtención selectiva de minerales y otros materiales (salvo materiales orgánicos de formación reciente) a partir de la corteza terrestre.
  • La actividad minera puede ser clasificada según diversos aspectos tales como por tipo de actividad, por naturaleza de las sustancias, por método de explotación, por la forma del yacimiento, por la ubicación del mineral, entre otras.

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

Comentarios