Uso de la función ( )BUSCARH

0
5732

La función de búsqueda horizontal  nos permite  extraer  de  una  tabla  de  datos un valor que necesitamos.

Supongamos que  deseamos calcular los aportes de los trabajadores de una empresa a cada una de las Administradoras  de Fondos de Pensiones (AFP), hacer fórmulas que apliquen  el porcentaje  apropiado implica una gran pérdida de tiempo  si es que introducimos uno a uno los porcentajes que corresponden, esto se agrava si las tasas aplicadas cambian el mes siguiente.

Automatizar  esta  parte  de una  planilla de  remuneraciones será  el objetivo  de este informe.

Iniciemos con una hoja de cálculo como la que se aprecia en la siguiente imagen:

exel1

En la foto  anterior,  se aprecia  una  sección  de  una  hoja  de cálculo  en  la  que  se  han  introducido las remuneraciones del personal.  En la zona  inferior notaremos, los porcentajes de deducción  aplicables para el mes de agosto.

La función ( )BUSCARH pemitirá  encontrar los porcentajes aplicables, según  la AFP a la que se encuentre afiliado cada trabajador.

Presenta la siguiente sintaxis:

BUSCARH(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_filas; ordenado)

Valor_buscado es el valor que se busca en la primera fila de la tabla.Valor_buscado  puede  ser un  valor, una  referencia o una  cadena  de texto.  En nuestro ejemplo, será el nombre  de la AFP.

Matriz_buscar_en es  una  tabla  de  información   en   la  que   se  buscan   los datos.  Utilice una  referencia  a un  rango  o el nombre  de  un  rango.  Los valores de  la primera  fila del argumento matriz_buscar_en pueden ser texto, números   o  valores  lógicos.  En  nuestro caso, hemos fijado los datos en ($C$19:$F$22).

Si ordenado (ver último párrafo) es Verdadero, los valores de la primera fila de matriz_buscar_en deben  colocarse en orden ascendente: …-2, -1, 0, 1, 2,… , A-Z, Falso, Verdadero; de lo contrario,  BUSCARH puede  devolver un valor incorrecto.  Si ordenado es Falso, no es necesario ordenar matriz_buscar_en. Recordemos que en lenguaje  binario  1  es Verdadero y 0  es Falso. En nuestro  ejemplo, hemos consignado 0, lo que implica que la tabla no requiere ser ordenada (de forma ascendente o descendente). El texto en mayúsculas y en minúsculas es equivalente.

Se pueden poner  los datos  en orden  ascendente de izquierda a derecha seleccionando  los valores y eligiendo el comando Ordenar del menú Datos. A continuación, haga clic en Opciones y después en Ordenar de izquierda a derecha y Aceptar. Bajo Ordenar por haga clic en la fila deseada y después en Ascendente.

Indicador_filas es el número  de fila en matriz_buscar_en desde el cual debe devolverse  el  valor  coincidente.   Si in- dicador_filas es 1, devuelve el valor de la primera  fila en  matriz_buscar_en; si indicador_filas es 2, devuelve el valor de la segunda fila en  matriz_buscar_en y así sucesivamente.

Si indicador_filas es menor que 1, BUSCARH devuelve el valor de error #¡VALOR!; si indicador_filas es mayor que el número  de filas en matriz_buscar_en, BUSCARH devuelve el valor de error #¡REF! En nuestro  ejemplo, hemos indicado que este valor sea:

2    Para  realizar  el  cálculo  del  aporte obligatorio.

3    Para realizar el cálculo de  la comisión variable.

4    Para realizar el cálculo de  la prima de seguro.

excel 2
Ordenado es un valor lógico que especifica si BUSCARH debe  localizar una coincidencia exacta o aproximada.  Si es Verdadero o se omite, devolverá una coincidencia aproximada.  Es decir, si no encuentra ninguna  coincidencia  exacta,  devolverá el siguiente  valor mayor inferior a valor_buscado. Si es Falso, BUSCARH encontrará una coincidencia exacta. Si no encuentra ninguna, devolverá el valor de error #N/A.

Fuente: Contadores y Empresas N° 264.

Comentarios


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí