La estructura del Plan Contable nos ayuda a poder clasificar las partidas económicas durante el trascurso del año fiscal; ayuda poder determinas, derechos, obligaciones y patrimonio. Este manual aplica a las distintas contabilidades del sector privado; entendiéndose: empresas comerciales, industriales y demás.
En este blog veremos los aspectos importantes de uno de los últimos elementos del Plan Contable, definiéndolos y dando algunos casos de aplicación.
Elemento 9: Contabilidad analítica de explotación
Este elemento comprende la contabilidad analítica de explotación, que muestra los costos de producción y los gastos por función.
La acumulación de costos de producción (manufactura) de bienes y servicios, permite el costeo de los mismos para su incorporación en los activos correspondientes.
Así las cuentas de este elemento referidas al costo de producción, representan cuentas de transición hasta la culminación del proceso productivo o el cierre del período, en que se incorporan en el activo que corresponda.
Contenido del Elemento 9 en el Plan Contable
La nomenclatura de las cuentas cuentas es diversas según el centro de costos de la empresa, pueden asignar con libre disposición según su conveniencia. Sin embargo, las cuentas de gastos si están definidas o coinciden en la mayoría como son:
94 – GASTOS ADMINISTRATIVOS
95 – GASTOS DE VENTAS
97 – GASTOS FINANCIEROS

CASOS PRACTICOS – ELEMENTO 9:
CASO Nº1 – ASIGNACIÓN DE GASTOS DE VENTAS
La empresa PERU CONTABLE realiza el pago de servicio de energía eléctrica (luz) de la empres de los meses de Febrero hasta Agosto lo cual lleva a un monto de S/ 13,000 más IGV. El contador nos indica que este monto será trasladado a cuenta de gastos de ventas, ya que la mayoría del centro eléctrico es para uso del personal de ventas. Realizar el asiento correspondiente.
SOLUCIÓN:
1.- Asiento de compra:
CUENTA | DETALLE | DEBE | HABER |
63 | GASTOS Y SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS | S/ 13,000 | |
6361 | Energía eléctrica | ||
40 | TRIB Y CONTR POR PAGAR AL SISTEMA PUBLICO | S/ 2,340 | |
40111 | IGV – Cuenta Propia | ||
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | S/ 15,340 | |
4212 | Emitidas | ||
X/X por registro del gasto por energía eléctrica |
2.- Asiento de Destino
CUENTA | DETALLE | DEBE | HABER |
95 | Gastos de Ventas | S/ 13,000 | |
951 | Gasto de Ventas | ||
79 | Cargas Imputables a Cuentas de Costos y Gastos | S/ 13,000 | |
791 | Cargas Imputables a Cuentas de Costos y Gastos | ||
X/x Por el destino del gasto |
CASO Nº2 – ASIGANCIÓN DE GASTOS ADMINISTRATIVOS
La empresa AULA CONTABLE cuenta con un staff de profesionales dedicados a llevar la contabilidad de la empresa, los mismos que utilizan el servicio de internet para desempeñar sus funciones. El gerente decide amortizar la deuda pendiente por un monto de S/ 1,900 más IGV según Factura F001-2024-3, el monto asignado corresponde a Gastos Administrativos, puesto que no involucra directamente a las ventas.
SOLUCIÓN:
1.- Asiento de naturaleza del gasto
CUENTA | DETALLE | DEBE | HABER |
63 | GASTOS Y SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS | S/ 1,900 | |
6365 | Internet | | |
40 | TRIB Y CONTR POR PAGAR AL SISTEMA PUBLICO | S/ 342 | |
40111 | IGV – Cuenta Propia | | |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | | S/ 2,242 |
4212 | Emitidas | | |
| X/X por registro del gasto por internet | | |
2.- Destino del gasto
CUENTA | DETALLE | DEBE | HABER |
94 | Gastos Administrativo | S/ 1,900 | |
951 | Gasto Administrativo | | |
79 | Cargas Imputables a Cuentas de Costos y Gastos | | S/ 1,900 |
791 | Cargas Imputables a Cuentas de Costos y Gastos | | |
| X/x Por el destino del gasto |
DATO: En los asientos de destino, pasa el monto solo de la cuenta del gasto, sin tomar con importancia lo del IGV
CASO Nº3 – ENTREGA DE MATERIA PRIMA A PRODUCCION
La empresa COMERCIAL ABC hace la compra de materia prima por un monto de S/ 47,000, la cual ya fue registrada y pagada. La misma con fecha 21-02-24 ingresa almacén para posteriormente pasar a ser distribuida a la producción de la mercadería del giro de dicha empresa. Se le solicita realizar el asiento de traslado.
SOLUCIÓN:
1.- Asiento de retiro de materia prima para ser llevada a la producción:

2.- Entrega de la materia prima a la producción

3.- Distribución de los Costos de MP al centro de Producción

Cursos y diplomados que te recomendamos:
- Diplomado en Contabilidad Integral
- Diplomado en IGV
- Curso: Contabilidad Para No Contadores
- NIC 12: Impuesto a las Ganancias
También te recomendamos este video sobre MENSAJES DE ADVERTENCIA SIRE-INTERPRETACIÓN
¿Que te pareció este caso practico? Déjanos tus dudas en los comentarios