SUNAT busca imponer nuevo impuesto: ¿Cómo te afectará?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha anunciado la implementación de un nuevo impuesto que busca gravar las ganancias generadas por criptomonedas y ampliar la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a compras digitales menores de 200 dólares. Este plan tiene como objetivo recaudar más de 200 millones de dólares en 2025, impactando tanto a los usuarios de criptomonedas como a los consumidores de plataformas de comercio electrónico.

Impuesto a las ganancias por criptomonedas

En su esfuerzo por regular la creciente actividad en el mercado digital, la SUNAT ha propuesto gravar las ganancias obtenidas por criptomonedas bajo la categoría de Rentas de Capital. Esta medida afectará a un segmento importante de la población, ya que, según datos de Statista Global Consumer Survey, el 3.7% de los peruanos posee criptomonedas.

El objetivo de esta medida es incluir los activos digitales dentro del marco tributario formal, garantizando que los ingresos generados por su comercialización sean debidamente registrados y gravados. Para ello, la SUNAT ha propuesto la creación de un nuevo supuesto normativo en la legislación tributaria que establezca la manera en que se calcularán y pagarán los impuestos sobre estas transacciones.

Aplicación del IGV a compras digitales menores a 200 dólares

Otro de los cambios más significativos que plantea la SUNAT es la aplicación del IGV a los envíos de entrega rápida y servicios postales por montos menores a 200 dólares. Actualmente, las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu, AliExpress y Amazon solo están sujetas a impuestos si superan este umbral. Sin embargo, con la nueva normativa, todas las transacciones estarán gravadas con un IGV del 18%, además de un arancel del 4% y un impuesto al consumo del 2%.

Para facilitar el cumplimiento de esta medida, la SUNAT ha informado que se implementará un sistema de declaración simplificada y pago desde el exterior. Este mecanismo permitirá que los impuestos sean recaudados directamente al momento de la compra, evitando así la evasión fiscal y asegurando un flujo constante de ingresos para el Estado.

Proyecciones de recaudación y nuevas regulaciones

El superintendente de la SUNAT, Víctor Mejía, ha indicado que la entidad espera recaudar aproximadamente 180 millones de dólares en 2025 gracias a la aplicación del IGV a los servicios digitales e importación de intangibles. Adicionalmente, se estima que la recaudación por el impuesto a los juegos y apuestas deportivas a distancia, junto con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), alcanzará los 21 millones de dólares.

En Perú, actualmente existen 63 empresas no domiciliadas que prestan servicios digitales a personas naturales y que se han inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). No obstante, la SUNAT espera que esta cifra aumente en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de ampliar la base tributaria y asegurar una mayor recaudación fiscal.

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí