Se aplaza hasta marzo de 2024 la discusión sobre el séptimo retiro de los fondos de las AFP

El análisis sobre un eventual séptimo retiro de los fondos de las administradoras privadas de pensiones (AFP) ha sido postergado. Eso hasta marzo del próximo año 2024. Esta decisión se tomó después de que la Comisión de Economía rechazara la solicitud de incluir y resolver el tema en la agenda de esta semana. El congresista Guido Bellido propuso debatir y votar sobre el tema hoy mismo. Pero su pedido fue rechazado con 12 votos en contra y 11 a favor.

La votación en contra provino de legisladores de Fuerza Popular, APP, Avanza País y Renovación Popular. Recordemos que este tema estaba en cuarto intermedio desde la sesión anterior de la comisión. Cuando los patrocinadores buscaban separar el aspecto del retiro de la reforma previsional general, argumentando que son dos temas distintos. Sin embargo, esta propuesta también fue rechazada, casi con la misma votación de hoy.

Así, la propuesta que permitiría el retiro de hasta S/ 9,000 de las AFP queda en suspenso, ya que deberá esperar hasta la próxima legislatura en marzo de 2024. Para ser nuevamente considerada en la agenda, pero con las mismas resistencias actuales, lo que no garantiza su aprobación.

El congresista José Luna cuestionó la decisión de la comisión, argumentando que se trata de fondos privados. A los cuales los titulares tienen derecho para afrontar sus dificultades económicas. Por otro lado, el congresista Carlos Anderson (No Agrupado) señaló la paradoja de negar a los peruanos retirar su propio dinero de sus fondos, especialmente después de que los congresistas aprobaran una gratificación navideña de 47,000.

Adquiere más conocimientos con el curso de Beneficios Sociales.

Conoce más detalle en este video:

¿Te gustó este artículo? Te leemos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí