La SBS sostiene que los retiros de AFP complican la posibilidad de realizar una reforma al sistema de pensiones, como pretende el Gobierno.
Se declaro infundada la demanda contra los retiros de los fondos de la AFP realizados el año pasado, por el Tribunal Constitucional (TC) recientemente, en el marco de la ley 31192.
Se determinó que la liberación de los fondos de jubilación, realizada durante la pandemia, es constitucional y no debería perjudicar el derecho del afiliado a una pensión.
“El análisis que hace el TC aborda una serie de temas que puede haber sido declarado constitucional, desde su perspectiva, sin embargo, más que nada tengo preocupaciones al respecto”, señaló Elio Sánchez, superintendente adjunto de AFP de la SBS.
El retiro permitió que las personas pudieran enfrentar los problemas económicos durante la pandemia, sin embargo en el último de estos procesos salió el 50% del total liberado en pandemia, manifestó a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.
El mayor porcentaje de los retiros de AFP, en un promedio el 60%, correspondió a personas que se mantuvieron laborando durante toda la emergencia sanitaria, quienes también contaban con ingresos elevados, dijo.
En esa sentido, la SBS expresó su preocupación sobre lo que se deriva de estos retiros, como la reducción del ahorro jubilatorio promedio en un 35%, aproximadamente.
“El afiliado debería esperar 11 años para recuperar su fondo, lo cual es muy difícil de realizar; mientras más cercano a la edad de jubilación, menor probabilidad de que lo logre”, advirtió.
Reforma de sistema de pensiones se dificulta
Según el representante de la SBS, hay un consenso sobre la necesidad de un esquema previsional reformado, el cual debería abordar el principal problema de los sistemas público y privado, que viene siendo la cobertura de sus afiliados.
Un 70% de la población no pertenece a ningún esquema previsional y tampoco aporta para su ahorro jubilatorio, mientras que a la minoría afiliada a un sistema de fondos de pensiones se le permitió el retiro de lo que tenían acumulado, sostuvo.
“La poca cobertura qué tenían se redujo; si bien el TC declara constitucional los retiros, estos dificultan más la reforma que están buscando”, aseveró.
Referencia:
SBS objeta fallo de TC: Retiros de AFP favorecen a los de más ingresos |Gestión |https://gestion.pe/tu-dinero/finanzas-personales/sbs-objeta-fallo-de-tc-sobre-retiros-de-afp-pues-favorecen-a-los-de-mas-ingresos-fondos-de-afp-noticia/?ref=gesr