Retiro de AFP 2024: Conoce las 3 modalidades para acceder a tu dinero

Se planea que el debate sobre la posibilidad de retirar fondos de las AFP se reanude durante este mes de marzo en el Congreso de la República. En este contexto, se han identificado 3 opciones mediante las cuales los ciudadanos pueden acceder a los fondos acumulados. Conoce todos los detalles aquí.

Las modalidades y sus requisitos:

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones encargadas de administrar los fondos relacionados con la jubilación, invalidez, supervivencia y gastos funerarios. Su objetivo principal radica en generar rentabilidad mediante la inversión de estos fondos, con el propósito de aumentar el capital y posteriormente distribuir pensiones a quienes alcanzan la edad de jubilación. Existen 2 modalidades que son: Jubilación anticipada y Para comprar una vivienda.

1.- Jubilación anticipada:

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones encargadas de administrar los fondos relacionados con la jubilación, invalidez, supervivencia y gastos funerarios. Su objetivo principal radica en generar rentabilidad mediante la inversión de estos fondos, con el propósito de aumentar el capital y posteriormente distribuir pensiones a quienes alcanzan la edad de jubilación.

  • Por modalidad ordinaria:

a) Tener más de 50 años de edad.

b) Contar con una pensión calculada en el Sistema Privado de Pensiones que sea igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas, así como de las rentas declaradas durante los últimos 120 meses (equivalente a 10 años).

c) Demostrar haber realizado aportes durante al menos 72 meses dentro de los últimos 120 meses anteriores a la solicitud del beneficio adicional.

  • Por desempleo:

a) Tener al menos 50 años y no haber alcanzado los 65 al iniciar el trámite.

b) Haber estado desempleado de forma continua durante un período de 12 meses o más.

c) Adjuntar una Declaración Jurada que certifique la situación de desempleo.

d) Presentar un documento con fecha cierta que certifique el cese laboral.

  • Por labores de riesgo:

Para poder acceder a esta modalidad, se requiere desempeñar labores de alto riesgo, como aquellas relacionadas con la extracción minera subterránea o a cielo abierto, en centros mineros, metalúrgicos o siderúrgicos, donde se enfrenten ambientes tóxicos, peligrosos e insalubres. Esto también se extiende a trabajos en la construcción civil y otras ocupaciones similares.

La pensión otorgada se financiará a través de los aportes obligatorios, el Bono del Reconocimiento si corresponde, y la contribución del Estado mediante el Bono de Reconocimiento Complementario.

2.- Para comprar una vivienda:

Por otro lado, existe la opción que permite el retiro de fondos para la compra de vivienda. Según lo establecido en la Ley N° 30478, un afiliado de AFP puede solicitar hasta el 25% de sus aportes para utilizarlo en el pago de la cuota inicial o para amortizar un préstamo hipotecario destinado a la adquisición de su primera propiedad.

Los requisitos necesarios para solicitar este tipo de desembolso son:

  • No haber sido propietario, ni serlo actualmente, de una propiedad adquirida a título personal o de un inmueble bajo el régimen de sociedad de gananciales.
  • No ser copropietario, en una participación del 50% o más, de una propiedad inscrita o inscribible en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
  • No ser titular, ya sea de forma individual o bajo el régimen de sociedad de gananciales, de un préstamo hipotecario o ser codeudor con una responsabilidad del 50% o más sobre una propiedad registrada o registrable en el Registro de Predios de la Sunarp.

Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tus comentarios.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí