La lucha contra la elusión fiscal es un desafío constante para las administraciones tributarias de todo el mundo. En este contexto, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha destacado a Perú como uno de los países líderes en la región en la aplicación de la norma antielusiva general.
¿Qué es la norma antielusiva general?
La norma antielusiva general es un mecanismo que permite a la administración tributaria combatir esquemas que, aunque formalmente legales, buscan reducir la carga fiscal de manera artificial. Su objetivo es garantizar la equidad en la recaudación y evitar que ciertos contribuyentes se beneficien de estructuras diseñadas para evadir impuestos sin una justificación económica real.
Perú y su liderazgo en la región
Durante el “Taller regional sobre norma antielusiva general: Regulación y experiencia en su aplicación”, organizado por Sunat con el apoyo del Banco Mundial y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el jefe de la Sunat, Víctor Mejía, resaltó el papel de Perú como referente en la aplicación de esta normativa.
Según Mejía, las estrategias de elusión fiscal se han vuelto más sofisticadas y no solo afectan la recaudación, sino que también generan inequidad en la carga tributaria. En este sentido, la norma antielusiva general se ha consolidado como una herramienta esencial para garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones de manera justa y transparente.
Retos en la aplicación de la norma
Si bien la norma antielusiva es un mecanismo poderoso para combatir la elusión, su correcta implementación requiere de un entorno de seguridad jurídica. Es decir, debe existir claridad en su aplicación para evitar arbitrariedades y proteger los derechos de los contribuyentes.
Además, la Sunat ha señalado la importancia de contar con funcionarios altamente especializados para garantizar la aplicación justa y coherente de la norma. La capacitación constante y la cooperación internacional son clave para mejorar los procesos de fiscalización y recaudación.
Impacto y proyección
El uso de esta norma no solo fortalece la recaudación tributaria, sino que también fomenta la confianza en el sistema fiscal, desincentivando prácticas que erosionan la base tributaria. Con eventos como este taller regional, Perú refuerza su compromiso en la lucha contra la elusión y se posiciona como un referente en la región.
Fuente: Andina
Cursos y Diplomados que te recomendamos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD MINERA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- INSCRÍBETE AL CURSO TALLER DE FLUJO DE CAJA EN EXCEL
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Te gustó este articulo? Coméntanos.