Los jubilados peruanos que hayan aportado a la ONP por un mínimo de 10 años reciben una nueva pensión desde enero de 2025, según la Ley de modernización del sistema previsional.
Afiliados de la ONP en Perú pueden acceder a nuevas pensiones si aportaron menos de 20 años. Foto: Composición LR/Andina.
Los jubilados peruanos que hayan aportado al sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) por un mínimo de 10 años recibirán una pensión con un nuevo monto establecido. Esta modificación busca ofrecer apoyo a aquellos que no cumplieron con los 20 años requeridos para obtener pensiones más elevadas.
Es esencial que planifiquen su situación financiera para asegurar que sus ingresos sean suficientes para cubrir sus necesidades y deseos durante esta etapa de la vida. La ONP, encargada de gestionar el Sistema Nacional de Pensiones, estableció nuevos montos de pensión que entrarán en vigencia en 2025, lo que permitirá a los afiliados conocer con anticipación los ingresos que recibirán al momento de su retiro.
¿Cuánto de jubilación reciben los afiliados de la ONP si solo aportaron durante 10 años?
A partir de enero de 2025, los afiliados a la ONP que hayan contribuido durante 10 años recibirán una pensión mensual fija de 300 soles. Esta medida, resultado de la Ley de modernización del sistema previsional, busca ofrecer un apoyo económico a quienes no han alcanzado los 20 años de aportes necesarios para obtener una pensión más elevada. Esta disposición, contemplada en la normativa vigente, tiene como objetivo principal brindar una ayuda económica a aquellos afiliados que, por diversas circunstancias, no han logrado completar el tiempo de aportes requerido para acceder a una pensión más sustancial.
ONP 2025: ¿Cuánto reciben los jubilados que aportaron menos de 20 años en Perú?
Para aquellos que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.
ONP jubilación anticipada: ¿Cuál es la nueva edad para solicitarla?
De acuerdo con la normativa vigente, es importante tener en cuenta que la edad mínima para solicitar la jubilación anticipada en la ONP ha sido modificada a 55 años, lo que brinda a los afiliados la posibilidad de acceder a su pensión de jubilación de manera anticipada, hasta diez años antes de lo establecido anteriormente. Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para poder hacer uso de esta opción.
¿Qué es la ONP?
La ONP, como organismo encargado de la gestión de las pensiones, juega un papel fundamental en la seguridad social de los trabajadores peruanos. A través de la administración eficiente de las contribuciones de los trabajadores, la ONP garantiza que al momento de la jubilación, estos puedan acceder a una pensión que les permita mantener un nivel de vida digno.
Te recomendamos los siguientes cursos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD MINERA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- INSCRÍBETE AL CURSO DE ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL PDT ANUAL
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Te gustó este articulo? Coméntanos.