La millonaria deuda de Telefónica con Sunat: ¿Pagará o seguirá en disputa?

Telefónica del Perú enfrenta un escenario financiero complicado debido a contingencias fiscales acumuladas por más de 20 años. Ante esta situación, la empresa ha solicitado un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi, lo que abre la interrogante sobre si podrá cumplir con la deuda que mantiene con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Telefónica y su situación financiera

La empresa ha señalado que su difícil situación financiera se debe a decisiones administrativas y controversias fiscales que la han colocado en una desventaja competitiva en el mercado peruano. Esta solicitud de PCO busca reestructurar sus obligaciones financieras y garantizar su continuidad operativa en el país.

Si bien Telefónica ya ha realizado algunos pagos voluntarios a la Sunat, la mayor parte de su deuda sigue en disputa, alcanzando aproximadamente S/ 1,400 millones, un monto que aún está siendo debatido en instancias nacionales e internacionales.

¿Sunat podría perdonar la deuda a Telefónica?

Según expertos, es poco probable que la Sunat retire sus reclamos, ya que la deuda de Telefónica con la entidad estatal es considerable y ha estado en litigio durante varios años.

El abogado corporativo Octavio Salazar Mesías, en una entrevista para Economía Para Todos en RPP, explicó que, debido a la naturaleza de estos litigios internacionales, la Sunat no puede hacer mucho más que continuar con el proceso hasta que se resuelva en las instancias correspondientes.

En esta ocasión, el personaje de Affleck se enfrentará a un peligro aún mayor. La película promete profundizar en la relación de Chris con su hermano Brax, interpretado por Bernthal, mientras desentrañan un misterioso caso de asesinato.

Aprende más sobre el proceso de presentación de declaraciones y pagos, y adquiere conocimientos esenciales en tributación con este curso especializado.

¿Cuánto debe Telefónica a la Sunat?

Desde hace más de 20 años, Telefónica ha estado en disputa con la Sunat por el Impuesto a la Renta de los ejercicios fiscales de 1998, 2000 y 2001.

En abril de 2024, la empresa realizó un pago de hasta S/ 1,361 millones a la Sunat, correspondientes a los periodos fiscales de 2000 y 2001. Sin embargo, hasta la fecha, se han ejecutado cartas fianzas por S/ 1,106 millones, quedando aún pendientes discrepancias relacionadas con el cálculo de los intereses moratorios.

La presencia de Telefónica en el mercado peruano

A pesar de sus problemas financieros, Telefónica sigue siendo una de las empresas más importantes del sector telecomunicaciones en Perú. Según datos de Osiptel, su participación en el mercado al tercer trimestre de 2024 es la siguiente:

  • Internet fijo: 32.3 % del mercado (1.46 millones de clientes).
  • Fibra óptica: 29.82 % (1.02 millones de clientes y más de 4.4 millones de hogares con acceso a la tecnología).
  • TV paga: 49.8 % del mercado (873 mil clientes).
  • Telefonía móvil: 27.5 % del mercado (9.75 millones de accesos).
  • Telefonía fija: 41.4 % del mercado (641 mil clientes).
  • Cobertura en zonas rurales: 55 mil centros poblados cuentan con acceso a Internet 4G proporcionado por la empresa.

Fuente: RPP

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Qué te pareció este articulo? Déjanos tu número en los comentarios para brindarte mayor información.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí