La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha establecido las pautas clave para el pago de las gratificaciones navideñas de diciembre de 2024, un beneficio dirigido a los trabajadores del sector privado.

Según lo estipulado en la Ley N.º 27735, aquellos empleados que hayan trabajado todo el semestre de julio a diciembre recibirán un sueldo completo, acompañado de una compensación adicional. Este pago, que debe realizarse antes del 15 de diciembre, tiene como objetivo brindar un alivio económico adicional durante las festividades navideñas.
¿Quiénes recibirán la gratificación?
Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó que los empleados afiliados a EsSalud serán beneficiarios con un sueldo íntegro más una asignación extraordinaria del 9%. En contraste, aquellos que están afiliados a Empresas Prestadoras de Salud (EPS) recibirán un adicional del 6.75%. Ambos conceptos deberán ser registrados en la planilla electrónica correspondiente al mes de diciembre.
Por otro lado, no podrán acceder a este beneficio los trabajadores independientes ni quienes perciban una «Remuneración anual integral», ya que dicho pago ya se encuentra incluido en sus ingresos.
Requisitos para recibir la gratificación
Los trabajadores que tienen contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial tendrán derecho a este pago, incluso si trabajan menos de cuatro horas diarias. En el caso de las pequeñas y microempresas inscritas en el Remype, los empleados recibirán medio sueldo. Asimismo, quienes laboren bajo el régimen agrario deben haber informado a sus beneficios sobre la modalidad de pago dentro de los primeros cinco días de la relación laboral.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento en el pago de la gratificación será considerado una falta grave. Las multas oscilarán entre 566,5 y 134.518 soles, dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados. Estas sanciones se basan en el DS 008-2020-TR, utilizando como referencia la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de 5,150 soles para 2024.
¿Qué es la gratificación y cuándo se paga?
La gratificación es un beneficio adicional otorgado por el empleador en fechas específicas. En Perú, este derecho está regulado por la ley y se paga en dos momentos del año:
- Gratificación por Fiestas Patrias: Se entrega en julio.
Fuente: La República
Cursos y diplomados que te recomendamos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL Y GESTIÓN DE PLANILLAS
- CURSO: BENEFICIOS SOCIALES
- DIPLOMADO EN COBRANZA COACTIVA
Observa este video para que obtengas mayor información de la GRATIFICACIÓN: