Feriado largo en Perú 2025: ¿Qué trabajadores podrán disfrutar de 4 días libres y desde cuándo?

¿Cuándo será el primer feriado largo de 4 días en Perú en 2025?

El primer feriado largo de cuatro días en 2025 se dará en abril, con motivo de la Semana Santa. Este período incluye el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), ambos considerados feriados nacionales. A estas fechas se les agregará un fin de semana, lo que permitirá un descanso extendido para los trabajadores del sector público y aquellos del sector privado que logren acordarlo con sus empleadores.


¿Qué trabajadores podrán disfrutar de este feriado largo?

El feriado largo de 4 días aplica tanto para los trabajadores del sector público como para los del sector privado. Sin embargo, es importante destacar que:

  • En el sector público, el goce del feriado es obligatorio según la normativa vigente.
  • En el sector privado, las empresas pueden ajustar los días de descanso según sus políticas internas, siempre y cuando respeten las leyes laborales establecidas en el Decreto Supremo N° 007-2022-TR.

¿Qué normativas respaldan este feriado largo?

El feriado largo está respaldado por:

  1. Ley N° 31530: Norma que regula los feriados nacionales y su posible ampliación para fines turísticos y económicos.
  2. Decreto Supremo N° 007-2022-TR: Establece las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores en relación con los feriados.
  3. Calendario oficial del MEF: Publicado anualmente, detalla los días no laborables y feriados para el sector público y privado.

¿Qué impacto tendrá este feriado largo en la economía peruana?

Según estudios del MEF y SUNAT, los feriados largos suelen tener un impacto positivo en la economía, especialmente en sectores como:

  • Turismo: Se espera un aumento en la demanda de viajes nacionales y paquetes turísticos.
  • Comercio: Los centros comerciales y pequeños negocios suelen reportar un incremento en sus ventas durante estos períodos.
  • Transporte: Las empresas de transporte terrestre y aéreo registran un mayor flujo de pasajeros.

Sin embargo, es importante que las empresas planifiquen con anticipación para evitar afectaciones en la productividad.


¿Qué recomendaciones deben seguir los trabajadores y empleadores?

  • Trabajadores: Verificar con sus empleadores si el feriado aplica en su totalidad o si hay ajustes en sus horarios.
  • Empleadores: Asegurarse de cumplir con las normativas laborales y comunicar con claridad las disposiciones internas.
  • Ciudadanos en general: Planificar con anticipación viajes o actividades para aprovechar al máximo este período de descanso.

Te recomendamos los siguientes cursos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te gustó este articulo? Coméntanos.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí