Los contribuyentes que mantienen deudas tributarias con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) tienen una gran oportunidad para regularizar su situación fiscal. Hasta el viernes 28 de febrero, podrán acogerse al Fraccionamiento Especial, el cual ofrece descuentos de hasta el 100 % en intereses y multas, dependiendo del monto total de la deuda.
¿Qué deudas pueden acogerse al Fraccionamiento Especial?
Este beneficio aplica para deudas administradas por la Sunat que constituyen ingresos del Tesoro Público. Entre ellas se encuentran:
- Impuesto a la Renta (IR)
- Impuesto General a las Ventas (IGV)
- Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
- Derechos arancelarios
- Otras obligaciones exigibles al 31 de diciembre de 2023 contenidas en órdenes de pago, liquidaciones aduaneras y resoluciones, incluso si se encuentran impugnadas o en cobranza coactiva.
Modalidades de pago del Fraccionamiento Especial
Los contribuyentes pueden elegir entre tres opciones de pago:
- Pago al contado: Permite pagar el monto total de la deuda acogida, menos el bono de descuento aplicable. En caso de que solo se deban intereses y multas, y el bono de descuento cubra el 100 %, no se requiere pago adicional.
- Pago sumario: Implica un pago inicial del 25 % de la deuda acogida, menos el bono de descuento. El saldo restante se cancela en hasta tres cuotas mensuales.
- Pago fraccionado: Requiere un pago inicial del 10 % de la deuda acogida y el saldo se fracciona en hasta 72 cuotas mensuales. La cuota mínima mensual es de S/ 260, salvo la última cuota.
Es importante destacar que el pago inicial debe realizarse el mismo día en que se presenta la solicitud de Fraccionamiento Especial.
Bonos de descuento de hasta el 100 %
El Fraccionamiento Especial otorga un bono de descuento sobre intereses y multas, sin afectar el tributo adeudado. Este bono varía entre el 30 % y el 100 %, dependiendo del monto total de la deuda acogida.

Asimismo, la tasa de interés aplicable al pago sumario y fraccionado es del 60 % de la Tasa de Interés Moratorio (TIM), lo que permite aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
¿Cómo acceder al Fraccionamiento Especial?
Para acogerse a este beneficio, los contribuyentes deben:
- Verificar que su deuda sea exigible al 31 de diciembre de 2023 y haya sido notificada por Sunat.
- Presentar la solicitud a través del Formulario Virtual disponible en la web de Sunat.
- Realizar el pago inicial correspondiente según la modalidad elegida.
En el caso de deudas impugnadas o en cobranza coactiva, una vez aprobado el fraccionamiento, se levantan los embargos y se desisten los procesos judiciales.
Beneficios del Fraccionamiento Especial
Este régimen especial representa una gran oportunidad para que los contribuyentes puedan:
- Reducir significativamente sus deudas tributarias.
- Regularizar su situación fiscal sin riesgo de embargos o sanciones adicionales.
- Mejorar su perfil tributario ante Sunat y evitar futuras complicaciones con la administración tributaria.
Aprovechar este beneficio antes del 28 de febrero es clave para obtener los descuentos más altos y aliviar la carga tributaria de manera efectiva. ¡No pierdas esta oportunidad!
Fuente: RPP
Te recomendamos los siguientes cursos:
- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD MINERA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- INSCRÍBETE AL CURSO DE ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL PDT ANUAL
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Te gustó este articulo? Coméntanos.