El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, representa una oportunidad no solo para celebrar, sino también para aprovechar beneficios tributarios. Los consumidores que realicen gastos en restaurantes, hoteles y establecimientos similares pueden deducir parte de estos pagos en su declaración del Impuesto a la Renta (IR), siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
¿Cómo deducir los gastos de San Valentín en hoteles y restaurantes?
Para que los gastos sean deducibles, es fundamental que los trabajadores independientes o dependientes soliciten comprobantes de pago aprobados por la Sunat. Además, cuando corresponde, los pagos deben realizarse a través de medios bancarizados. De esta manera, podrán aplicar la deducción correspondiente en su declaración de impuestos y, eventualmente, recibir devoluciones por tributos abonados en exceso.
Límite máximo de deducción y porcentaje aplicable
Según la abogada Fabiana Pacheco Chiu, asociada del estudio Dentons Perú, la deducción se aplique sobre el 15% del gasto efectivamente pagado , con un tope máximo de tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en el ejercicio 2025. Para este año, la UIT ha sido fijada en S/5,350 , por lo que el monto máximo a deducir dependerá de los límites establecidos por la normativa tributaria.
Comprobantes de pago necesarios para la deducción
Para garantizar la validez de la deducción, los consumidores deben solicitar la emisión de:
- Boleto de venta de electrónica
- Factura electrónica
- Punto de venta de billetes
- Billete de monedero electrónico
- Nota de crédito y nota de débito electrónica
APRENDE ESTE TEMA Y MÁS EN EL CURSO TALLER DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS SEGÚN TIPO DE REGÍMENES ⬇️⬇️⬇️
Es importante que estos documentos incluyan el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) del cliente en el campo correspondiente. Si esta información se coloca en un espacio incorrecto, como el campo de observaciones, la Sunat no reconocerá al consumidor y la deducción del gasto no procederá.
Bancarización de pagos mayores a S/2,000 o US$500
Otro aspecto clave es la bancarización de los pagos. Si el monto a pagar es igual o superior a S/2,000 o 500 dólares , el consumidor deberá utilizar medios de pago como depósito en cuenta, tarjeta de débito o crédito, transferencia bancaria u otros métodos reconocidos. Esto garantiza el cumplimiento del requisito de bancarización y evita inconvenientes en la declaración tributaria.
Requisitos que deben cumplir los establecimientos
Para que el gasto sea deducible, el establecimiento donde se realiza el consumo debe estar activo en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y mantener la condición de habido ante la Sunat . Además, el restaurante o hotel debe tener registrado su actividad económica en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) bajo los códigos 55 para hoteles y hospedajes y 56 para restaurantes, bares y cantinas .
¿Cómo funciona la devolución de impuestos?
La devolución de impuestos puede realizarse por un pago indebido del contribuyente o por un bono en exceso . También puede generarse a partir de una solicitud del interesado, como consecuencia de un proceso de verificación o fiscalización, de un procedimiento contencioso tributario o por la aplicación de gastos deducibles en el consumo de bienes y servicios autorizados, como restaurantes y hoteles.
La Sunat contará con toda la información de ingresos, gastos deducibles y retenciones en su sistema para calcular el saldo a favor del contribuyente. En caso de que corresponda una devolución, la administración tributaria procederá con el reembolso mediante una devolución de oficio , sin necesidad de que el contribuyente realice gestiones adicionales. Para ello, el único requisito es registrar el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el sistema de la Sunat.
Requisitos para acceder a la devolución de oficio
Los contribuyentes con rentas de trabajo ( cuarta y/o quinta categoría ) podrán recibir la devolución de oficio siempre que no tengan rentas de fuente extranjera que deban sumarse a estas y que la Sunat cuente con la información necesaria en sus sistemas. La devolución de oficio se realizará mediante abono en cuenta , por lo que es imprescindible que el contribuyente tenga registrado su CCI correctamente.
Pasos para registrar el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en Sunat
Para recibir la devolución en su cuenta bancaria, el contribuyente debe registrar su CCI en la plataforma de Sunat.
- Ingresar a Mis Trámites y Consultas con usuario y clave SOL.
- Seleccione la opción CCI Único .
- Siga la ruta indicada en el sistema.
- Asegurar que la cuenta de ahorros registrada no corresponde a una cuenta de CTS , que sea en moneda nacional , que esté abierta en una entidad financiera del país y que sea de titularidad exclusiva del contribuyente.
Una vez registrado el CCI y validado por la Sunat, si el contribuyente tiene saldo a favor, se emitirá una resolución ordenando el abono de importación correspondiente en su cuenta bancaria. La devolución de oficio del saldo a favor del IR 2024 iniciará el 10 de junio de 2025 , según lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 025-2019.
Te recomendamos los siguientes cursos:
- Programa de especialización en GESTIÓN TRIBUTARIA
- Diplomado en TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
- Programa de especialización en EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Conoce más detalle en este vídeo:
¿Qué te pareció este articulo? Déjanos tu número en los comentarios para brindarte mayor información.