¡SUNAT se pone firme! Más de 200 millones de soles en juego mientras 400 contribuyentes enfrentan embargos en todo el país. Descubre cómo la entidad está recuperando lo que le corresponde en los sectores más activos de la economía peruana.

En julio, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) llevó a cabo su segundo gran operativo de cobranza en 20 regiones del Perú, con el objetivo de recuperar deudas tributarias que superan los 200 millones de soles. Este esfuerzo destaca el compromiso de SUNAT con la fiscalización y el cumplimiento tributario en diversos sectores económicos.
Visión General del Operativo
El operativo involucró visitas simultáneas a más de 400 contribuyentes dedicados a distintas actividades económicas. Estos contribuyentes mantienen deudas tributarias exigibles en cobranza coactiva, lo que llevó a SUNAT a tomar medidas decisivas para asegurar el cumplimiento de estas obligaciones.
Medidas de Embargo Implementadas
Para garantizar el cobro de los impuestos adeudados, SUNAT aplicó varias formas de embargo:
- Intervención en Información: Consiste en relevar datos detallados sobre la actividad del contribuyente, sus movimientos económicos y situación patrimonial. Esta información es crucial para ejecutar de manera efectiva la cobranza de la deuda.
- Intervención en Recaudación: Este método se centra en la incautación de fondos directamente desde las cuentas del deudor o de transacciones en curso para saldar las deudas pendientes.
- Depósitos sin Extracción: SUNAT congela ciertos depósitos, impidiendo que el contribuyente acceda a esos fondos hasta que la deuda sea saldada.
Principales Sectores Intervenidos
El operativo se enfocó principalmente en sectores como:
- Restaurantes, Bares y Cantinas: Estos establecimientos suelen ser frecuentemente intervenidos debido a su significativo flujo de efectivo y su frecuente irregularidad en el cumplimiento tributario.
- Hoteles y Hospedajes: Otro sector bajo estrecha vigilancia, especialmente dado el carácter estacional de sus ingresos y las posibles discrepancias en la declaración de impuestos.
- Comercio y Transporte de Pasajeros: Estos sectores también fueron intervenidos debido a su extensa actividad económica y el frecuente movimiento de bienes y servicios, lo que a menudo complica la fiscalización tributaria.
Implicancias para los Negocios
Este operativo sirve como un recordatorio claro de la importancia de mantener registros tributarios actualizados y de cumplir con las obligaciones fiscales. Las empresas que operan en los sectores intervenidos deben estar particularmente atentas, ya que SUNAT está intensificando sus esfuerzos para recuperar deudas pendientes mediante intervenciones directas.
Los continuos esfuerzos de SUNAT para garantizar el cumplimiento tributario a través de operativos de cobranza dirigidos subrayan la importancia de adherirse a las obligaciones fiscales. Para las empresas en los sectores afectados, es crucial tomar medidas proactivas para abordar cualquier deuda pendiente y asegurar el cumplimiento total con las regulaciones tributarias, evitando así futuras intervenciones.
Fuente: El Peruano
Te recomendamos:
- Impuesto a la Renta de 3ra Categoría
- Diplomado en Tributación Empresarial
- Especialización en Gestión Tributaria
Conoce mas detalles sobre las Operaciones no reales en el IGV:
¿Te pareció interesante? Déjanos tus comentario