Aprueban 7mo retiro de fondos de AFP hasta por 4 UIT

La Comisión de Economía del Congreso, mediante una votación mayoritaria, ha decidido permitir que todos los afiliados, sin excepción, dispongan de sus fondos de pensiones. Este dictamen se someterá al pleno del Congreso para su aprobación o rechazo. No obstante, la discusión sobre la reforma previsional fue pospuesta y no se abordó en esta sesión. Conoce más detalles aquí.


La Comisión de Economía del Congreso decidió no abordar la discusión sobre el proyecto preliminar de una reforma de pensiones que busca establecer una pensión mínima de S/600 en el sistema privado. Sin embargo, sí debatió y aprobó el proyecto para permitir, por séptima vez, el retiro de fondos de pensiones administrados por las AFP.

El acuerdo, respaldado por 13 votos a favor y 3 en contra, autoriza el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/20,600. Además, establece que todos los afiliados, sin excepción, puedan disponer de sus respectivos fondos.

El dictamen será sometido a votación en el pleno del Congreso, donde se definirá su aprobación o rechazo

Según la Asociación de AFP, de los 9 millones 400 mil afiliados, aproximadamente 2 millones 400 mil se han quedado sin saldo en sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) luego de los seis retiros realizados entre el 2020 y el 2022. Por otro lado, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) indica que de cada 10 afiliados, 8 poseen un fondo menor a 1 UIT, es decir, menos de S/5,150.


Juan Carlos Odar, director gerente de Phase Consultores, señala que de los 7 millones de afiliados con algún tipo de fondo, pocos contribuyen debido al alto nivel de informalidad laboral, que supera el 70%.

Te recomendamos:

Conoce más detalle en este vídeo:

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí